![]() |
F.G. Racimo de agua roja. El maravilloso jardín de la naturaleza. 07.2023. |
Mostrando entradas con la etiqueta El maravilloso jardín de la naturaleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El maravilloso jardín de la naturaleza. Mostrar todas las entradas
jueves, 3 de agosto de 2023
martes, 19 de abril de 2022
Pasajero
viernes, 15 de octubre de 2021
construyo un mundo tratando de entender lo que me mira
F.G. Dibujos encontrados y criaturas del aire. Foto: Gabriel Santolaya. |
"Aún no había leído que Franz Hessel le descubría a su amigo Walter Benjamin, en El regreso del flaneûr, que “sólo vemos lo que nos mira”, pero recuerdo que siempre, de cualquier paseo por el campo o por la ciudad, de cada viaje, volvíamos a casa, además de con un montón de fotografías y papeles, con una abundante cosecha de hallazgos sorprendentes: pequeñas maderas o piedras de formas extrañas y bellos colores, semillas en distintos procesos de transformación, alambres desechados tan hermosos como delicados dibujos, sugerentes hierros abandonados o aperos quebrados en las labores agrícolas de otras épocas. Y de las marchas por costas y ríos atesorábamos, además de conchas y más piedras, pulidas maderas de deriva que imaginábamos como diminutos pecios, restos de naufragios de desconocidas vidas ajenas.
Esta cosecha de recuerdos, valorada como un tesoro singular, iba incorporándose al ajuar doméstico sobre la repleta mesa de trabajo y casi siempre en el poco espacio que quedaba en las estanterías, delante de los libros. El tiempo acababa con algunos de ellos, pero establecía inesperadas conexiones entre otros convirtiendo a los supervivientes en una selecta colección de exvotos ligados a nuestras devociones particulares y a nuestros sueños.
Aún no conocía El libro del desasosiego de Fernando Pessoa ni su feliz expresión que sostiene con la luminosa claridad de la poesía que “ver es haber visto”, pero en los museos arqueológicos me extasiaba ante la belleza que desprendían las vitrinas con restos de ajuares, pobres o ricos, y esa misma emoción he sentido al descubrir la obra de artistas que para sus creaciones han recurrido al humilde objeto encontrado o a los materiales desechados. Porque en ellos veía que tiene razón Joan Brossa cuando afirma que “el secreto consiste, sólo, en saber mirar."
La convivencia con esos pecios y mi admiración y contacto durante décadas con el mundo artístico fue propiciando una mirada creativa que me indujo a combinarlos, a buscarles un soporte, a intentar darles una nueva expresión, otro significado, una nueva vida. Considero que el privilegio de disfrutar de lo que tenemos a la vista es consecuencia de un paciente ejercicio de aprendizaje para mirar hasta conseguir “llegar a ver”. Con esa intención se han ido gestando las obras agrupadas en lo que me mira, exposición de la galería La Lonja 39/41 en la que presento collages, fotografías, ensamblajes y esculturas con parte de lo que he visto a lo largo del tiempo, con algo de lo que me ha mirado.
Después de toda una vida de curiosidad con la intención de aprender a mirar construyo un mundo tratando de entender lo que me mira."
F.G. Mantel para la mesa de los jugadores de cartas de Cezanne. Foto: Gabriel Santolaya. |
F.G. Fragmentos de el maravilloso jardín de la naturaleza. Foto: Gabriel Santolaya. |
Aún no conocía El libro del desasosiego de Fernando Pessoa ni su feliz expresión que sostiene con la luminosa claridad de la poesía que “ver es haber visto”, pero en los museos arqueológicos me extasiaba ante la belleza que desprendían las vitrinas con restos de ajuares, pobres o ricos, y esa misma emoción he sentido al descubrir la obra de artistas que para sus creaciones han recurrido al humilde objeto encontrado o a los materiales desechados. Porque en ellos veía que tiene razón Joan Brossa cuando afirma que “el secreto consiste, sólo, en saber mirar."
F.G. Casa para pájaros. Foto: Gabriel Santolaya. |
Después de toda una vida de curiosidad con la intención de aprender a mirar construyo un mundo tratando de entender lo que me mira."
Etiquetas:
Campos de color,
Dibujos encontrados,
El maravilloso jardín de la naturaleza,
Ensamblajes,
Franz Hessel,
Gabriel Santolaya,
lo que me mira,
Paul Cezanne
jueves, 9 de septiembre de 2021
Siempre la misma canción
"La poesía y el juego,
¡fuego, fuego!
La producción y el consumo,
¡humo, humo!"
Miguel de Unamuno. Cancionero. La Veleta, 2017. Granada.
miércoles, 3 de marzo de 2021
Incendios
lunes, 18 de enero de 2021
Trama y urdimbre
![]() |
F.G. El fruto de una pasión. El maravilloso jardín de la naturaleza. 01.2021. |
Donna J. Haraway. Seguir con el problema. Ed. Consonni. Bilbao, 2019. (Citado por María Sánchez como proemio de Almáciga. Un vivero de palabras de nuestro medio rural. Ed. geoPlaneta. Barcelona, 2020)
![]() |
F.G. La fruta pobre. El maravilloso jardín de la naturaleza. 01.2021. |
jueves, 22 de octubre de 2020
Cómo aprender a escribir
![]() |
F.G. El orden y el concierto. 08.2020. |
![]() |
F.G. Los signos de puntuación. 08.2020. |
Algunos amigos y amigas mías (Esteban Carlos Mejía, Maryluz Vallejo, Diana Yepes, Carlos Framb), que después escribieron libros también, pasaron por esa especie de noviciado en el «Departamento de Informes y Correspondencia» de la empresa de mi mamá, empresa que ella quiso bautizar, en su vena feminista, como «Faciolince e hijas», pero que mi papá exigió que se llamara «Abad Faciolince Limitada», para que no nos dejaran ni a él ni a mí por fuera, tal como parecía ser el plan de las mujeres de la casa."(…)
![]() |
F.G. Las tramas. 08.2020. |
De todo se aprende. Todo acaba sirviendo. Todo encuentra su momento.
jueves, 8 de octubre de 2020
Por las ramas
![]() |
F.G. Luanco. I. El maravilloso jardín de la naturaleza. 09.2020. |
"Esa es una buena pregunta, y yo no sé la respuesta", afirmó, impertérrita, la experta consultada por una periodista radiofónica.
![]() |
F.G. Luanco. II. El maravilloso jardín de la naturaleza. 09.2020. |
La sinceridad es un bien raro y precioso. Esa confesión vale más que una mentira alambicada, un circunloquio tramposo o un cuarto de hora de lenguaje de madera. Especialmente en el mundo de supuestos expertos-para-todo y propagandistas en que se han convertido los medios.
lunes, 5 de octubre de 2020
Junto al pantano
miércoles, 16 de septiembre de 2020
Precaución, amigo conductor, la ruta es peligrosa
viernes, 31 de julio de 2020
Dibujos encontrados en Viniegra de Abajo
![]() |
F.G. Dibujos encontrados en Viniegra de Abajo. Serie de cinco fotografías en b. y n. Foto de montaje. 05.2020. |
El silencio de las albas celindas de poco más de un día, vanitas efímera que ilumina y clausura el viejo cementerio;
la belleza agrupada del revuelto ovillo de muérdago convertido misteriosamente en ordenada madeja;
las cornamentas que esperan sobre una mesa con su secreto ruido, con su urgencia apremiante, con su furiosa intuición, el momento en que la mano experta las transforme en lo inesperado;
la leve voluta que vale tanto o más que todo el retablo que la cobija, que toda la iglesia que la acoge;
el círculo de arbustos que renace, contra todo pronóstico, desde el hondo perímetro del árbol segado por la sierra.
![]() |
F.G. Fotos del montaje de "las horas de luz" en la Casa Bernáldez. Viniegra de Abajo. 05.2020. |
martes, 21 de enero de 2020
El Gran Rubio
![]() |
Esquela en El País de 18.01.2020. |
![]() |
F.G. Hecho un sol. El maravilloso jardín de la naturaleza. 06.2019. |
viernes, 20 de septiembre de 2019
Bienvenido, otoño
![]() |
F.G. Dibujos encontrados en Lomos de Orios. 08.2019. |
Marcos Ordoñez. Una cierta edad. Anagrama, 2019.
![]() |
F.G. Granado. El maravilloso jardín de la naturaleza. Museo Romano de Mérida. 11.2018. |
Etiquetas:
Dibujos encontrados,
El maravilloso jardín de la naturaleza,
Las estaciones,
Lomos de Orios,
Marcos Ordoñez,
Objetos encontrados,
ropavieja
viernes, 12 de julio de 2019
Todo cambia
Eclipse solar del 2 de julio de 2019 desde el Observatorio de La Silla, en Chile. |
"Cuando los especialistas en márketing aprenden poética
los poetas se ponen a aprender economía política."
Jorge Riechmann. La estética como ideología. Recogido en El corte bajo la piel,1994.
![]() |
F.G. Troia. El maravilloso jardín de la naturaleza. 05.2019. |
jueves, 20 de junio de 2019
Laberintos
jueves, 23 de mayo de 2019
Caín
miércoles, 8 de mayo de 2019
Los días idos
![]() |
F.G. Vitis vinifera. El maravilloso jardín de la naturaleza. Mérida. 11.2018. |
"Y ahora que te has ido para siempre, imprescindible, queridísimo amigo, ¿quién nos guiará a la hora de beber, reírnos, hablar alto y claro y disparatar sin cuento?".
Marcial Catulo
![]() |
F.G. Árbol caído. El maravilloso jardín de la naturaleza. Mérida. 04.2019. |
martes, 1 de enero de 2019
Año nuevo
![]() |
F.G. Antefija custodiada en el Museo de Mérida. El maravilloso jardín de la naturaleza. 11.2018. |
![]() |
Tacita Dean. Fotograma de Antigone .2018, |
Salud y fantasías cumplidas.
viernes, 28 de diciembre de 2018
Emblemático
martes, 11 de diciembre de 2018
La vida
Suscribirse a:
Entradas (Atom)