 |
Félix Reyes en el Tondón de Briñas. Fotografía de Carlos Rosales. 29.03.14. |
Félix Reyes ha
elaborado para la Sala Tondón, de Briñas, un proyecto escultórico singular que
titula El Camino, y ha vuelto a hacer gala de
su dominio técnico y su capacidad analítica para entender cualquier
espacio en el que ha de mostrar su trabajo, para adaptarse a él y extraer a su
favor todas las posibilidades que le pueda ofrecer.
Esta nueva obra la ha afrontado como
una pieza única que refleja un itinerario colectivo de disposición lineal, aunque
se adapta al prisma central de la sala recurriendo a los quiebros
imprescindibles que sirven para establecer una secuencia discursiva conceptual (las
tres edades de la vida) a través de la que mostrar la amplitud de sus recursos
estéticos.
 |
Félix Reyes. Fragmento de El Camino. Fotografía de Carlos Rosales. 29.03.14. |
Los protagonistas del camino son 34 grupos escultóricos
elaborados a partir de distintas maderas de procedencia diversa y cualidades
muy distintas, que han condicionado la manera de trabajarlas y su resultado final, con múltiples tonalidades y pátinas, aprovechando –como es marca de la
casa- vetas, nudos y señales de la madera en beneficio del resultado final.
 |
Félix Reyes. Fragmento de El Camino. F.G.. 29.03.14. |
El primer tramo, básicamente ascendente, correspondería a la
juventud, y en él las figuras están concebidas individualmente y elaboradas en
maderas claras. El segundo representa la madurez, con las figuras agrupadas por
afinidades y afectos, diluyéndose las individualidades en favor de masas y
amalgamas de formas intuidas, complejas, paulatinamente oscurecidas. El
tercero, ligado al ineludible final, recupera las individualidades, aunque
cada vez más dominadas por la decrepitud y la soledad.
 |
Félix Reyes. Fragmento de El Camino. F.G.. 29.03.14. |
El logro estético de la “ocupación” del complejo espacio del
Tondón es magistral y, como tal, una vez visto, a cualquiera le parece “de lo más normal”, por “lógico” y “necesario”. Pero hay en la elección de esa disposición una acumulación de experiencia y sabiduría que evidencia la cualidad del artista, de todo lo aprendido y demostrado en otras obras múltiples de mayor escala como Lugar de encuentro, Mi barrio, Solidaridad o Laberinto.
 |
Félix Reyes. Fragmento de El Camino. F.G.. 29.03.14. |
Por su modesto formato El Camino podría parecer un proyecto
menor, aunque sería un error considerarlo así. No hay proyectos artísticos pequeños:
la dimensión y la importancia se la dan el talento de quien los acomete y el
criterio y la capacidad de entusiasmo de quienes los apoyan y los hacen viables.
Y en este caso Félix Reyes ha estado muy bien acompañado por la comisaria Isabel Krug y por Carlos Rosales, que le han brindado la hospitalidad generosa de la sala que tan
admirablemente gestionan; por José Carlos Balanza, que ha preparado una
prodigiosa estructura de acero -con sus valores escultóricos específicos,
acordes a su lenguaje creativo personal- para servir de alfombra a esta
muchedumbre que se desliza por ella como un sosegado río hacia el final; por Rosa Castellot,
compañera de vida y de afanes artísticos, que ha aportado a la exposición el
portentoso dibujo de un haya singular que da cobijo, sombra y sonido a
caminantes y espectadores, y lo hace todo más acogedor y amable.
 |
Félix Reyes. Fragmento de El Camino. Fotografía de Carlos Rosales. 29.03.14. |
Decía Félix Reyes en la presentación de la exposición que el camino es el transcurso de la
vida, y que -más que su origen o su
destino final- su importancia y valor está en lo que a lo largo de ella
encuentras, compartes y dejas para los otros. En ese sentido, esta vuelta del
camino que han dado juntos mientras preparaban la exposición seguro que les ha
enriquecido como artistas y como amigos.
Los demás, los simples espectadores,
también estamos llamados a ese disfrute del talento ajeno, que nos compensa de
otros tramos inciertos y desaboridos en este peregrinaje. Seamos agradecidos y hagamos aprecio.
 |
Félix Reyes. Fragmento de El Camino. F.G.. 29.03.14. |
Félix Reyes. "El Camino"
Sala Tondón, Briñas (La Rioja)
29.03.2014 a 13.09.2014.
(Publicado en Rioja2. 05.04.14).