Mostrando entradas con la etiqueta Villancicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Villancicos. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de diciembre de 2020

La ida del humo (Villancico)

F.G. Vanitas de Peñíscola. Tríptico. 06.2019.

La Nochebuena, como las olas en la playa, se viene y se va, cadenciosa, con sus ruidos y sus cosas, una y otra vez. 


Nosotros, por el contrario, como el humo, nos iremos y no volveremos nunca más. 
Sansefiní.
¡Y adiósmuybuenas!





lunes, 6 de enero de 2020

Donde se cuenta que en el Portal, humilde, le adoraron los Reyes

Leonardo da Vinci. Adoración de los Magos. 1481.

«Todo en el aire es pájaro».

Jorge Guillén


"Con dulce y grave majestad ferviente,
mientras arde cantando la retama,
llegan los Reyes cuando el sol derrama
su niña antigüedad de oro inocente.

Con boca y labio de abejar riente
donde vuela la miel de rama en rama
besaron al Señor, que les enrama
de alegre mirto el corazón creyente.

Con toque y mano de fluvial espuma,
le ofrecieron el oro desvalido
y el lento incienso de ascensión trigueña:

¡todo en el aire es pájaro y es pluma,
está el cielo en el ser restablecido
y en la indefensa carne el tiempo sueña!"

Luis Rosales. Donde se cuenta que en el Portal, humilde, le adoraron los Reyes. 1940.

Jan de Beer, Adoración de los Magos. 1515.

miércoles, 24 de diciembre de 2014

Un regalo de Miguel Poveda en forma de villancico

José Manuel Navia. Navidad. Aldea de Las Higueruelas. 2010.

En su reciente concierto logroñés, Miguel Poveda incitó generosamente al respetable a la "desobediencia civil", invitando a grabar (contra las normas que rigen estas reuniones) el obsequio que tenía preparado como fin de concierto, de gira y de año. 
La dádiva, como no podía ser de otra manera, estuvo a la altura del magnífico donante: un precioso villancico, que fueron dos, los campanilleros y el villancico de Gloria. Dos historias que hablan de lo mismo: de avaricia, de pobreza y de esperanza.

Miguel Poveda. Villancico en Logroño. 
12 de diciembre de 2014.
Desde esta ventana abierta al sonido envolvemos el presente y lo reenviamos, gustosos, al mundo, para que lo disfrute todo cuanto quiera quien lo necesite
Ojalá pudiera ser siempre así, y así con todo.

Mark Rothko. 1955.

Pero seamos optimistas: mañana empiezan a crecer los días, y a renacer la vida.

(Otros villancicos en miracomosuena)

miércoles, 25 de diciembre de 2013

Dos villancicos de Camarón



F.G. Campos de Clavijo. 12.2013.
La comisión de festejos de miracomosuena desea a su tan singular como fiel parroquia unas buenas fiestas, y les obsequia con este hermoso collage-aguinaldo navideño del pastorcillo Schwitters (en cualquier lugar, hasta entre los viejos papeles rotos, puede manifestarse la belleza y la vida)
Kurt Schwitters
También aportamos, de cara a las largas sobremesas familiares, dos villancicos poco conocidos del ángel cantor Camarón de la Isla, acompañado por tres magos tañedores del sur: Paco de Lucía, Ramón de Algeciras y José Antonio Rodríguez. 

Camarón de la Isla. A Belén, pastores. 1973.
F.G. Campos de Clavijo. 12.2013.

Camarón de la Isla. La Virgen María. 1973. 
F.G. Campos de Clavijo. 12.2013.
Resuenen con alegría los cánticos de mi tierra.