Mostrando entradas con la etiqueta Aforismos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aforismos. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de septiembre de 2025

Formas de pasar el tiempo

F.G. Al oeste de Logroño. 09.2025.

"El tiempo se comporta de una manera astuta y para ocultar su naturaleza imprecisa, confusa, irregular, finge avanzar de manera uniforme."

Emilio GavilanesAnotaciones a lápiz. Newcastle ediciones. Murcia, 2025.

F.G. Al sur de Logroño. 09.2025.

F.G. Al noroeste de Logroño. 09.2025.

F.G. Al norte de Logroño. 09.2025.

lunes, 14 de julio de 2025

Instante

F.G. Pasillo de acceso en el Suzuki Daisetsu Museum, obra de Yoshio Taniguchi en Kanazawa. 04.2024.
"Entre la luz y la oscuridad hay un filamento de sombra imaginario." 

Paula Díaz Altozano. Entre la luz y la oscuridad. Ed. La veleta. Granada, 2025.

F.G. Alba. Collage de palabras encontradas.
Cuaderno de escritura. Primavera de 2025.

martes, 8 de julio de 2025

La partitura celeste

Eadweard Muybridge. Secuencias del vuelo de un águila calva. 1887. (Fotografiado en el MUN de Pamplona)

"Los pájaros escriben el cielo al volar."

Paula Díaz Altozano. Entre la luz y la oscuridad. Ed. La veleta. Granada, 2025.

Eadweard Muybridge. Secuencias del vuelo de una paloma. 1881. (Fotografiado en el MUN de Pamplona)

jueves, 3 de abril de 2025

Locuras y descontroles

Caricatura de Brendan Loper para The New Yorker. 4.03.2025.

"Lo bueno de los grandes ambiciosos es que casi siempre realizan lo contrario de lo que pretenden".

Emil Cioran. Cuadernos. 1957-1972. Traducción de Mayka Lahoz. Tusquets Ed., 2020.

jueves, 6 de marzo de 2025

Aprender, preguntar...

 F.G. Haz que corra el aire. Collage de imagen (postal de la Fundación Maeght,
 obra de Josep Lluís Sert en Saint-Paul-de-Vence) y palabras encontradas. 03.2025.
"Es bastante sencillo. Todo se reduce a aprender, a preguntar."

Eduardo Chillida. Páginas de carnet. Maeght, 1980.
F.G. Escucha a quien sabe. Collage de imagen y palabras encontradas, de la serie En bandeja. 03.2025.

viernes, 28 de febrero de 2025

Sombra de sombras

F.G. Luz norte en el Jeu de Paume. París. 01.2025.

"Palidez: la sombra de la sombra." 

Jules Renard Diario, 1887-1910. Ed. DeBolsillo, 2020.

F.G. Luz que agoniza. Logroño. 02.2025.


miércoles, 19 de febrero de 2025

Un lugar en el mundo

FG. En el jardín. Collage de objetos encontrados, de la serie En bandeja. 02.2025.

"Tener antepasados sin descender de nadie."

Elías Canetti. El suplicio de las moscas. Traducción de Cristina García Ohlrich. Anaya & Mario Muchnik, 1994.
F.G. El agrimensor. Collage de imagen y palabras encontradas. 02.2025.

viernes, 7 de febrero de 2025

Al margen del tiempo

Uno de los nuevos grabados encontrados en  Altamira, que representa a una cierva. Blanca Ochoa para El País.

"No se debe olvidar que el futuro y el pasado son contemporáneos."

Un ciervo de los nuevos grabados hallados en Altamira. Blanca Ochoa para El País.

"El artista utiliza códigos que se pueden rastrear y nos llevan hasta la prehistoria. Estos códigos son precisos y libres, están basados en la percepción y sus límites, así como en la razón, la intuición y sus constantes conflictos."

La cierva superpuesta a la primera. Blanca Ochoa para El País.

"No olvidemos que "original" viene de origen."

Tres aforismos de Eduardo Chillida recogidos en Páginas de carnet. Maeght, 1980.



viernes, 31 de enero de 2025

Cortar por lo sano

F.G. Alteración de un fragmento de La Virgen de las rocas, de Leonardo da Vinci. 1483. Le Louvre, 01.2025.

"Fragmentarse para escribir fragmentado. 
No pensar en una sola dirección."

Ramón Andrés. Caminos de intemperie. Galaxia Gutemberg, 2022.
F.G. Señalética del Beaubourg. París, 01.2025.



viernes, 8 de noviembre de 2024

Opiniones y peces

Criaturas submarinas. Mosaico pompeyano del siglo I.

"Todo individuo tiene sus opiniones como si tuviera un estanque con peces. Hay que ir de pesca y tener suerte: entonces tenemos esos peces que son nuestras opiniones. Me refiero a opiniones vivas y a peces vivos. Otros se contentan con tener una colección de fósiles y un cerebro con «convicciones»."

Friedrich Nietzsche. El caminante y su sombra. Versión de Luciano de Mantua. Editorial Eneida, 2024.

miércoles, 6 de noviembre de 2024

¿Para qué más?

Félix J. Reyes. Soledad deseada. 2024. Foto de Rosa Castellot.
"Un pequeño jardín, higos, queso y, además, dos o tres amigos: en esto consistía la opulencia de Epicuro."

Friedrich Nietzsche. El filósofo de la opulencia. Recogido en El caminante y su sombra. Versión de Luciano de Mantua. Editorial Eneida, 2024.
Félix J. Reyes. Soledad deseada. 2024. Foto de Rosa Castellot.

Félix J. Reyes presenta hasta el 15 de enero de 2025, en la sala de la UNED de Logroño, la exposición Pensamientos, una muy hermosa selección de sus excelentes esculturas y dibujos más recientes.
El maestro sigue en plena forma y con tantas ganas como siempre. 

martes, 5 de noviembre de 2024

A toro pasado

Claudio Álvarez. Daños causados por la dana en Letur. 30.10.24.

"Es fácil ser más listo cuando todo ha pasado."

Hans Magnus Enzensberger

David Ramos. Bomberos en un túnel entre Benetússer y Alfafar. 01.11.24.

lunes, 4 de noviembre de 2024

Formas del caos

Pieter Brueghel. La parábola de los ciegos. 1568.
"Formas de caos: la infamia, la impostura, el grito, el esclavo que lo es a posta, negar el infinito, echar una cerilla en el carro de heno de El Bosco, empujar a los ciegos de Brueghel, no socorrer a los pequeños pobres de Murillo, apalear al perro de Goya, robar a los campesinos que duermen, de Van Gogh."

Ramón AndrésCaminos de intemperie. Galaxia Gutemberg, 2022.
El Bosco. El carro de heno. 1516.


martes, 29 de octubre de 2024

Lo que reluce

F.G. Museo de arte precolombino de la Plazoleta de las Nazarenas. Cuzco. 04.2018.
"El gozo visual por el oro es universal, quizá porque la luz solar ya era una buena noticia mucho antes de la emergencia del primer ojo."

Jorge Wagensberg. La percepción en aforismos. Babelia. 22 de agosto de 2014
F.G. Cuzco. 04.2018.

jueves, 24 de octubre de 2024

De noche

Escultura cinética de Eusebio Sempere en la exposición dedicada al arquitecto José María García de Paredes en el ICO. Madrid. 10.2024. Foto de F.G.
"Cinco horas de caminata por el bosque de Rambouillet. Los árboles, al caer la noche, pelados y negros, eran como plegarias congeladas.
En la oscuridad, el bosque es una imploración muda."

Emil CioranCuadernos. 1957-1972. Traducción de Mayka Lahoz. Tusquets Ed., 2020.

miércoles, 23 de octubre de 2024

Al alcance de la mano

F.G. Flor de otoño. 10.2024.

Cuentan que el historiador y crítico de arte Ángel González García solía decir que "las flores son las joyas de los pobres."

F.G. Flor de otoño. 10.2024.

viernes, 18 de octubre de 2024

Rompe y rasga

F.G. La pista. Alberite. 2022.
"Cualquier «creador» es en gran parte un destructor. Siempre se crea contra alguien o contra algo. Cualquier creador es malvado."

Emil Cioran. Cuadernos. 1957-1972. Traducción de Mayka Lahoz. Tusquets Ed., 2020.
F.G. Huellas. 2022.

jueves, 17 de octubre de 2024

Alumbrar

F.G. Cordillera portátil. 2023.
«Iluminar no consiste tanto en percibir formas y visiones con luz, sino en hacer que la oscuridad sea visible.»

Carl G. Jung. El libro rojo. Liber novus. Ed. El hilo de Ariadna, 2023.

viernes, 4 de octubre de 2024

La levedad

F.G. Cerca del Faro del Caballo, entre Santoña y Laredo. 07.2024.
"A los barquitos de vela en la lejanía les pasa lo que a las mariposas, con muy poco que pongan de su parte ya son un haikú."

Andrés Trapiello. Fractal. Alianza editorial, 2023.
miho kajioka. bk0627. 2020.

miércoles, 25 de septiembre de 2024

La trastienda

F.G. Kinshacho, en Kyoto. 04.2024.
"El sueño es un depósito de objetos extraviados."

Ramón Gómez de la Serna. Greguerías. 1940-45. Espasa-Calpe Argentina. Buenos Aires, 1945.
F.G. Minato, en Tokio. 03.2024.