Mostrando entradas con la etiqueta collage. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta collage. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de septiembre de 2025

Cielos y purgatorios

F.G. La papelería de San Sebastián. 07.2025.
"Todo aquel que quiera escribir hará bien en tener una renta, heredar unas plazas de garaje, casarse con una rica o —en caso contrario— resignarse a la intemperie y a la sombra."

Ignacio PeyróYa sentarás cabeza. Cuando fuimos periodistas (2006-2011). Libros del Asteroide, 2020.
F.G. El pago demorado. Collage de palabras encontradas.
Cuaderno de escritura. Primavera de 2025.

lunes, 8 de septiembre de 2025

En el infierno

F.G. La espera. Collage de imágenes encontradas. Cuaderno de las vistas. Primavera de 2025.

"Buscar y saber reconocer quién y qué, en medio del infierno, no es infierno, y hacer que dure, y dejarle espacio."

Ítalo Calvino. Las ciudades invisibles. (Citado como proemio de su libro Casi por Jorge Bustos. Libros del Asteroide, 2024.

F.G. La puerta de salida. Collage de imágenes encontradas. Cuaderno de las vistas. Primavera de 2025.

jueves, 28 de agosto de 2025

movimiento perpetuo

F.G. Mirando hacia poniente desde Logroño. 06.2025.

F.G. El plural cielo. Collage de palabras encontradas.
Cuaderno de escritura. 05.2025.

F.G. Un espantapájaros vigilando cielos y tierras en Valdegastea, en Logroño. 04.2025.


F.G. La sierra de Cantabria ayer, desde Logroño. 08.2025.

F.G. Mediodía junto al Ebro de Logroño. 07.2025.

martes, 5 de agosto de 2025

Usos y costumbres

F.G. Malos hábitos. Mansilla de la Sierra. 08.2025.

F.G. La delgada línea roja. Collage de palabras encontradas.
Cuaderno de escritura. Primavera de 2025.


viernes, 1 de agosto de 2025

Nada

Jean Laurent. El descanso del pastor. (Del natural). Toledo, circa 1870.


F.G. Contumacia. Collage de palabras encontradas.
Cuaderno de escritura. Primavera de 2025.

martes, 29 de julio de 2025

Primero la trampa y luego, a su medida, la ley

F.G. Lo que haga falta. Collage de palabras e imagen encontradas. 01.2018.

Este collage tiene más de siete años (como el sumario que tiene abierto su sorprendido protagonista por un juez "de provincias").
No hacía falta ser muy intuitivo, porque el juego del trilero estaba sobre la mesa, a la vista de todos.
Solo hacía falta querer mirar.

jueves, 10 de julio de 2025

La ciudad es un collage dinámico

F.G. Retrato movido. Collage de imagen (fotografía parisina de Eugène Atget) 
y palabras encontradas. Cuaderno de escritura. Primavera de 2025.

La ciudad es mucho más viva y sorprendente, más rica y variada, que las iniciativas "espectaculares" que promueven (siempre a precio de jamón) los que tienen la responsabilidad -libremente asumida- de preservarla, de tratar de hacerla mejor, más libre, más vivible y más hermosa.
La ciudad, cualquier ciudad, la propia y las ajenas, las ricas y las pobres, las pequeñas y las grandes, están llenas de sorpresas en permanente cambio, de aspectos que te alegran el caminar por ellas, de asombros fascinantes que deslumbran por su belleza pobre, singular, por su capacidad de sobrevivir, contra todo pronóstico, en un mundo cada vez más uniforme y fatuo, más colgado del brillo y de la moda.
La ciudad, las mejores ciudades, son una acertada mezcla de imaginación y necesidad: en cualquier lugar, al aire libre y donde menos lo esperas, te puedes encontrar con un magnífico ensamblaje de Robert Rauschenberg que, a causa y por impulso de la precariedad, se renueva a diario. Como el París que fotografió Eugène Atget hace siglo y medio, el mejor documento de la lucha desigual entre lo que se resiste a morir y la sistemática devastación impulsada en nombre del supuesto progreso.


F.G. Tres fotografías en distintos días de las galerías a Capitán Gaona de una casa de Avenida de Navarra, en Logroño. 07.2025.

miércoles, 9 de julio de 2025

Urea

F.G. Caldo de canícula. Mare Nostrum. 06.2025.

Primus: -¡Está el agua muy fría!
Secundus: -¡Cómo va a estar fría! ¿Tú sabes cuánta gente se ha meado aquí?

Conversación oída al vuelo al borde del agua, bajo un sol achicharrante.

F.G. Entre dos aguas. Collage de papeles encontrados. Cuaderno de las vistas. Primavera de 2025.

lunes, 7 de julio de 2025

Origen

F.G. Memoria de la tierra. Collage de palabras encontradas.
Cuaderno de escritura. Primavera de 2025.

F.G. Jardín silvestre en el perímetro del Stedelijk Museum. Ámsterdam, 05.2025.

miércoles, 2 de julio de 2025

Evasión

F.G. Escape. Collage de palabras encontradas.
Cuaderno de escritura. Primavera de 2025.

F.G. Autorretrato en el FOAM. Ámsterdam, 05.2025.

jueves, 19 de junio de 2025

Mal dadas

F.G. Aquelarre. Collage de imagen (Vuelo de brujas, de Francisco de Goya)
y palabras encontradas. Cuaderno de escritura. Primavera de 2025.
F.G. Un fragmento del huerto de los olivos en Santa María de Cadaqués. 05.2025.

martes, 10 de junio de 2025

Otra manera de ver

F.G. Herida. Collage de imagen (fragmento de La Piedad, de José de Ribera, de 1633) y objeto encontrado. Cuaderno de las vistas. Primavera de 2025.

F.G. La vista del tacto. Collage de imagen (fragmento de La Piedad,
de José de Ribera, de 1633) y palabras encontradas.
Cuaderno de escritura. Primavera de 2025.

miércoles, 4 de junio de 2025

Rojo, mucho rojo

F.G. Rojo amanecer. Collage de objetos encontrados, de la serie En bandeja. 03.2025. 
"Rojo, mucho rojo. Un fragmento de sol sobre la arena y los maderos resecos. Rojo como la sangre del pasado, una y otra vez revivida en noches de insomnio y cigarrillos. Rojo, preciso y a ratos luminoso, deslizándose por entre mis dedos y los maderos de las cabañas, mientras en mi interior hervía la inquietud, las ganas de estar en mi oficina próxima a la Estación Mapocho, con su escritorio metálico, sus dos piezas, la cocina con sus paredes cubiertas de tiestos y mis libros, humedecidos y polvorientos, a imagen y semejanza de los recuerdos.
Pintura mural de gran tamaño en el Stedelijk Museum de Amsterdam. 05.2025. Foto de F.G.
Llevaba seis meses en lo mismo. Descuidado, barbón de lunes a viernes, resignado a trabajar en esas cabañas que había aceptado pintar a cambio de algunos pesos y un lugar donde dormir. El mar hacía su juego habitual, ennegrecido por las inmundicias que la gente arrojaba en la costa, remarcando las huellas que devastaban bosques, convertía peces en harina y arrojaba sus desechos, aquí y allá, cercando el aire y el agua. Un mar que me obligaba a pensar en la ciudad, y dentro de ella en Griseta, la mujer que decía amarme, pero que se había marchado para completar la dosis de desengaños que necesitaba para estar a mi lado dispuesta a aceptar que la vida, al menos la mía, giraba en una ruleta dispar.
F.G. La trasera del patíbulo. Puente la Reina. 05.2025.
Estaba en el balneario de Las Cruces y aún faltaban dos meses para que llegaran las primeras oleadas de veraneantes, y la playa, al igual que cada verano, se convirtiera en un infierno de pieles sudorosas, ungüentos, sombrillas y vendedores de palmeras o pan de huevo. Las cabañas estaban a medio kilómetro de la casa del poeta Parra, quien en un atardecer de copas y brisa me regaló una servilleta donde había escrito una cita del Gran Jefe Seattle: «El hombre no ha tejido la red de la vida: es sólo una hebra de ella. Todo lo que haga a la red se lo hará a sí mismo. Lo que ocurre a la tierra ocurrirá a los hijos de la tierra»." (...)"

Ramón Díaz Eterovic. Los siete hijos de Simenon. LOM Ediciones. 2000.
F.G. Lo importante. Collage de imagen y palabras encontradas.
Cuaderno de escritura. Primavera de 2025.

lunes, 2 de junio de 2025

Siniestro total

Cartel a propósito de Elon Musk fotografiado en Amsterdam. 05.2025. F.G. 

"De 0 a 1939 en tres segundos. El esvásticar"
La gran esperanza blanca ha topado con el muro insuperable de la realidad en el ambiente de estulticia cleptómana de la administración norteamericana. 
Y es que se ponen lo que se ponen, van como locos y acaban perdiendo el juicio. 
Y el oremus.
F.G. Un desastre previsible. Collage de imagen (Antonio Joli) y palabras encontradas.
Cuaderno de las vistas. Primavera de 2025.

miércoles, 28 de mayo de 2025

El encanto

F.G. Ofrenda. Ermita de Lomos de Orios. 05.2025.

F.G. Propiciatorio. Collage de palabras encontradas.
Cuaderno de escritura. Primavera de 2025.


lunes, 26 de mayo de 2025

¿Qué será y cómo será?

F.G. Dédalo (Homenaje a Josef Albers). Collage de papeles encontrados.
Cuaderno de las vistas. Primavera de 2025.

F.G. Distopía. Collage de palabras encontradas.
Cuaderno de escritura. Primavera de 2025.


jueves, 22 de mayo de 2025

Sin prisa

F.G. Entre las manos. Collage de imagen (anuncio de una exposición de Zurbarán) y palabras encontradas. Cuaderno de las vistas. Primavera de 2025.

F.G. La invitación. Collage de palabras encontradas. Cuaderno de escritura. Primavera de 2025

miércoles, 21 de mayo de 2025

El método

F.G. Modo y manera. Collage de imagen y palabras encontradas. 03.2025.
"Este oficio se compone de dos partes: mirar y mirar", alecciona Germán Areta, "el piojo" (Alfredo Landa), a su ayudante Cárdenas, "el moro" (Miguel Rellán), en El crack, la película que dirigió José Luís Garci en 1981.
La luminosa revelación sirve tanto para un detective privado como para la mayoría de los trabajos. Para la vida en general.
Luego, si has tenido buen ojo, las cosas salen solas.
Más o menos.
Mejor o peor.
Robert Fludd. 1617.

viernes, 16 de mayo de 2025

sonidos, aromas, memoria...

F.G. Fragmentos de tela y papel recogidos en la Galería de los Tesoros del Templo Horyuji, de Nara. Museo Nacional de Tokio. 03.2024.
(...) "Al entrar en el estudio Murai, el profesor entregaba personalmente una navaja plegable Opinel para afilar los lápices, que llevaba el nombre del nuevo miembro del equipo grabado en el mango. Cuando los lápices eran ya demasiado cortos, había un surtido de soportes extensores de la marca Lyra para poder seguir usándolos y, cuando ya solo quedaban dos centímetros de grafito, se metían en un gran tarro de cristal de los que se usan para hacer licor de ciruelas. Cuando el frasco se llenaba, se añadía a la fila de tarros de cristal  repletos de restos de lápices sobre un estante junto a la chimenea. Ya había siete. 
F.G. Fragmentos de tela y papel recogidos en la Galería de los Tesoros del Templo Horyuji, de Nara. Museo Nacional de Tokio. 03.2024.
Tanto en Kita-Aoyama como en Aoguri, la jornada comenzaba con el sonido del equipo afilando los lápices. La primera vez que lo vi, pensé que era una buena manera de dar comienzo a la mañana. Tal como pasa con el aroma del café, el penetrante olor a madera de los lápices al ser afilados penetraba hasta el meollo de las cabezas somnolientas. Y el ruido de la hoja de metal raspando la madera —cric, crac, ris, ras— servía para encender el nervio auditivo." (...)

Masashi Matsuie. La casa de verano. Libros del Asteroide, 2025.
F.G. Fragmentos de tela y papel recogidos en la Galería de los Tesoros del Templo Horyuji, de Nara. Museo Nacional de Tokio. 03.2024.


jueves, 15 de mayo de 2025

Desolación

F.G. Rumbo al desierto. Collage de imagen (fotografía de Manuel Bruque de un incendio
en Los Peiros, en Teruel) y palabras encontradas. 03.2025.

"LAS PAVESAS QUERÍAN RECORDAR
los días en los que las montañas
crecían con las oraciones

sembraban el agua
la cosechaban
en la próxima estación

fuiste amada
sin darte cuenta

ahora estrechas las manos
en el pecho
ruegas que esta canción

también el poema
la palabra
el susurro

pueda detener
este desierto"

María Sánchez. Las pavesas querían recordar... Recogido, dentro de Los elegidos del agua, en Fuego la sed. La bella Varsovia, 2024.