![]() |
José Hierro. Verano (de la serie Las cuatro estaciones). Iluminado por Josep Guinovart. 1992. |
Mostrando entradas con la etiqueta Las estaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Las estaciones. Mostrar todas las entradas
viernes, 22 de septiembre de 2023
lunes, 11 de septiembre de 2023
Se va haciendo de noche
lunes, 10 de abril de 2023
Tres lunas de Poniente
martes, 21 de junio de 2022
Los silencios del verano
![]() |
Annie Leibovitz. Esqueleto de serpiente cascabel en la sala de estar de Georgia O’Keeffe. Abiquiu. 2010. |
(...) "En el verano, después de que se acabara el trabajo, la noche tardaba mucho en caer; el sol permanecía sobre las montañas, atravesando con sus tonos rojizos el humo de los incendios forestales lejanos, y, después, se hundía de pronto, dejando franjas color sangre en su estela.
A Phil le gustaba el hecho de que siempre, tras los talones del sol desaparecido, se producía un silencio asombroso, se creaba una pausa sobrenatural, y también le gustaba la manera en que luego invadían ese silencio unos sonidos mínimos que se arrastraban sigilosamente, como lo hacen las criaturas nocturnas en la oscuridad, los susurros de las hojas y las ramas de los sauces besándose, tocándose, del agua acariciando y tocando las lisas piedras del arroyo, de las perezosas voces humanas, cercanas en la amistad, que se filtraban a través de la lona de las tiendas.
Ese sol desaparecido generaba una repentina frescura que hacía que la bruma se levantara y flotara como un espectro sobre el arroyo, cargada del aroma del heno recién cortado."(...)
Thomas Savage. El poder del perro. Alianza editorial, 2021.
Etiquetas:
Agua,
Annie Leibovitz,
Camille Corot,
Georgia O´Keeffe,
Las estaciones,
Las palabras,
Lawrence Weiner,
Silencio,
Thomas Savage,
Tipografía
jueves, 24 de febrero de 2022
Sesenta y ocho
(...) "El cumpleaños era un hecho individual. Señalaba el avance en línea recta del tiempo. El día del santo pertenecía a un tiempo no lineal, sino circular, como el del tránsito de las estaciones, los trabajos y los dones del campo, con los que tantas veces estaba asociado. No era la fecha numérica, sino el santo del día, lo que a ellos les ayudaba a situarse en el tiempo. Las primeras brevas maduraban en las higueras con los calores de San Juan. Las uvas apuntaban entre Santiago y Santa Ana y se vendimiaban para San Miguel.
Antonio Muñoz Molina. Volver a dónde. Seix Barral. 2021.
F.G. Plan de vida. Collage de palabras encontradas. 05.2021. |
El cumpleaños no se repetía igual, porque cada año lo hacía a uno más viejo el tiempo sin vuelta. El día del santo volvía como las golondrinas a principios de mayo, o como la matanza del cerdo por San Martín, en noviembre, o la cosecha de aceituna con los primeros fríos de diciembre. Mi nombre no era solo mío, ni mis padres lo habían escogido libremente para mí. Había un protocolo riguroso en la transmisión de los nombres según los hijos iban naciendo. A nadie se le hubiera ocurrido que el nombre de un hijo fuera una elección personal. Elecciones personales había muy pocas. Yo tenía que llamarme Antonio porque al primer hijo varón le correspondía heredar el nombre del abuelo paterno. Si a mis padres les hubiera nacido otro varón después de mí se habría llamado Manuel. A mi hermana, por ser niña, le tocaba llamarse como la abuela paterna. Otra niña que hubiera nacido se habría llamado Leonor. Que no se respetara esa sucesión era inimaginable. Si ocurría, desataba uno de aquellos agravios sordos que se prolongaban durante toda la vida."(...)
Antonio Muñoz Molina. Volver a dónde. Seix Barral. 2021.
F.G. Los buenos propósitos. Collage de palabras encontradas. 05.2021. |
En mi caso, se cumplió la tradición. Y por partida doble. También con eso he tenido suerte.
viernes, 24 de diciembre de 2021
La luz
viernes, 18 de junio de 2021
El bronce
martes, 30 de marzo de 2021
La señora Muir y los mirlos
![]() |
Gene Tierney y Rex Harrison en la película de Joseph L. Mankiewicz. 1947. |
Y como para animarla en su rapto de independencia, el canto valiente de un mirlo, cargado de primavera y nuevos comienzos, se elevó hasta sus oídos desde el jardín de abajo.»"
R.A. Dick. El fantasma y la señora Muir. Traducción de Alicia Frieyro. Ed. Impedimenta, 2021.
El mirlo es buena compañía a cualquier hora del día y, sobre todo, en las noches de insomnio. Siempre te dice, con todo detalle, lo que necesitas escuchar en cada momento.
lunes, 21 de diciembre de 2020
Solsticio
![]() |
F.G. Solsticio. Collage de imágenes encontradas. 12.2020. |
A partir de hoy, que es el día más corto y oscuro del año en todo el hemisferio norte, empiezan a crecer las horas de luz y, a pesar de las engañosas apariencias, también el calor y la vida. Como siempre, por los siglos de los siglos.
Tratemos de estar a la altura del acontecimiento. ¡Arriba los corazones!
lunes, 21 de septiembre de 2020
El otoño ya está aquí...
... y viene cargado de interesantes posibilidades al alcance de cualquiera.
Aquí van unas cuantas:
Puedes aprovechar para escuchar música (a ser posible en directo), y, si te sientes capaz, atreverte a tocarla.
![]() |
Bob Knox. Sur la plage. 1993. |
Puedes tomar las aguas, solo o en compañía de otros.
![]() |
Jenny Kroik. En la librería Strand. 2017. |
Puedes comprar libros, y discos en el improbable caso de que en tu ciudad queden tiendas de tal cosa.
![]() |
Ivan Brunetti. Felicidad urbana. 2013. |
Puedes tratar de sacar un rato para cuidar las plantas.
Javier Mariscal. |
Puedes aprovechar para escuchar música (a ser posible en directo), y, si te sientes capaz, atreverte a tocarla.
Joost Swarte. Diseño inteligente. 2018. |
Y puedes darle una vuelta a la casa, poniéndola patas arriba para tratar de sacarle partido a algunas de sus insospechadas posibilidades.
Pero vale por hoy, que no hay que acelerarse.
Mañana, más.
jueves, 23 de abril de 2020
Lejos del mundanal ruido
![]() |
F.G. Desde la ventana. 22.04.2020. |
(...)
![]() |
F.G. Desde la ventana. 22.04.2020. |
«Hacia el norte del prado había árboles cubiertos de hojas nuevas, suaves y húmedas, que aún no se habían vuelto rígidas y oscuras bajo los efectos del sol del verano y de la sequía, cuando su color adopta un tono amarillento además del verde: verde junto al amarillo. Desde su escondite entre el espeso follaje, tres cucos cantaban y sus fuertes notas resonaban en el aire tranquilo.» (...)
Thomas Hardy. Lejos del mundanal ruido. Ed. Akal.
Thomas Hardy. Lejos del mundanal ruido. Ed. Akal.
![]() |
F.G. Desde la ventana. 22.04.2020. |
Cuidaos mucho, y gracias por todo.
jueves, 9 de abril de 2020
Rararrara
Como la primavera, la Semana Santa de este año ha venido rara.
Muy rara.

Como, si dijéramos, al despiste.
Con cierto aire de clandestinidad,

y con un punto acelerado, de improvisación, lo que llama especialmente la atención en un rito que se renueva cada año siglo tras siglo.


(Todas estas fotografías fueron hechas por Josef Koudelka a lo largo de la década de 1970. Una década, por cierto, también bastante rara, en la que, por haber, hubo hasta milagros)
Muy rara.
Como, si dijéramos, al despiste.
Con cierto aire de clandestinidad,

y con un punto acelerado, de improvisación, lo que llama especialmente la atención en un rito que se renueva cada año siglo tras siglo.
Y, a pesar de todo, no deja de ser agotadora.
En fin: el domingo será de Resurrección.
A ver si es verdad.

(Todas estas fotografías fueron hechas por Josef Koudelka a lo largo de la década de 1970. Una década, por cierto, también bastante rara, en la que, por haber, hubo hasta milagros)
jueves, 7 de noviembre de 2019
La alfombra voladora
martes, 22 de octubre de 2019
Luz menguante
viernes, 20 de septiembre de 2019
Bienvenido, otoño
![]() |
F.G. Dibujos encontrados en Lomos de Orios. 08.2019. |
Marcos Ordoñez. Una cierta edad. Anagrama, 2019.
![]() |
F.G. Granado. El maravilloso jardín de la naturaleza. Museo Romano de Mérida. 11.2018. |
Etiquetas:
Dibujos encontrados,
El maravilloso jardín de la naturaleza,
Las estaciones,
Lomos de Orios,
Marcos Ordoñez,
Objetos encontrados,
ropavieja
viernes, 21 de junio de 2019
Ya está aqui el verano
![]() |
Yves Klein. Gran antropofagia azul. Homenaje a Tennessee Williams. 1960. |
Marcos Ordóñez. Una cierta edad. Anagrama, 2019.
lunes, 31 de diciembre de 2018
Un puñado de haikus para el final del año
![]() |
F.G. Final de partida. Cáceres. 11.2018. |
quiera yo o no quiera,
soy un año más viejo
[Jokun]
De cualquier modo,
¡de ti pende mi vida,
fin de año!
[Issa]
Vuelvo a mi pueblo
para fin de año
(lazos de sangre rotos,
nostalgia, llanto)
[Bashô]
![]() |
Vista cenital de una plantación después de una nevada en Xi'an. China. |
Se va otro año
(que mis padres no vean
que peino canas)
[Etsujin]
Pisando y pateando,
sin mirar lo que deja
se marcha el año
[Senkaku]
Tres hombres juntos
celebran fanfarrones
el año muerto
[Bashô]
![]() |
Lee Friedlander. Central Park, 1992, |
a despedir el año
con los que celebran!
[Issa]
Los años de la vida,
como ascuas de leña
se van quemando
[Issa]
Se van las voces,
pasada medianoche;
se queda el frío
[Yaba]
Etiquetas:
Alberto Silva,
Bashô,
Etsujin,
F.G.,
Haikus,
Hashin,
Issa,
Jean-Baptise Huynh,
Jokun,
Las estaciones,
Lee Friedlander,
Poesía,
Senkaku,
Yaba
viernes, 21 de diciembre de 2018
Invierno otra vez
![]() |
Vincent Van Gogh. Avenida de los álamos en otoño. Nuenen. 1884, |
![]() |
Vincent Van Gogh. Avenida de los álamos en invierno. Nuenen. 1884. |
lunes, 3 de septiembre de 2018
En el reino animal
Suscribirse a:
Entradas (Atom)