| F.G. Capilla de Kampii. Helsinki. Julio 2013. | 
| F.G. Capilla de Kampii. Helsinki. Julio 2013. | 
Diseñada por el estudio de arquitectura K2S y promovida por la iglesia y el departamento de salud y asuntos sociales de la ciudad, aspira a dar paz, silencio, conversación, apoyo y servicio a necesitados de toda índole, especialmente personas sin hogar. 
Es un lugar sagrado pero sin culto, y se aparta de manera consciente y por igual del mundanal ruido y de los rituales.
Es un lugar sagrado pero sin culto, y se aparta de manera consciente y por igual del mundanal ruido y de los rituales.
Formas, materiales, color, luz y calor se ofrecen como amable seno receptor al atribulado transeunte, como un abrazo cordial, casi como un paño de lágrimas. Pero también como un arca de Noé.
| F.G. Capilla de Kampii. Helsinki. Julio 2013. | 
Todos los materiales (distintas maderas de los singulares bosques de Finlandia, preparadas con la sabiduría tradicional) han sido tratados con la más novedosa nanotecnología para mejorar la acústica del recinto.
| F.G. Capilla de Kampii. Helsinki. Julio 2013. | 
Todo es admirable, todo es belleza y sosiego.
Capilla de Kamppi, en Helsinki. Julio de 2013.
Pero el silencio no comparece. Somos ruido.
 
 
























