Mostrando entradas con la etiqueta Agua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agua. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de agosto de 2025

Una acción de Anish Kapoor contra la masacre de la naturaleza

Activistas de Greenpeace han instalado en una plataforma de extracción de gas en el Mar del Norte una lona de 96 metros cuadrados creada por el artista Anish Kapoor.

"La llamo Carnicería. Me refiero a la masacre de nuestro entorno. Es, en su forma más simple, sangre sobre un lienzo. Una referencia a la destrucción, al desangramiento, de nuestro mundo, de nuestro estado, de nuestro ser."
Una vez instalado el soporte, y mediante una manguera de alta presión, rociaron el lienzo con un tinte rojo intenso. La solución, de aspecto similar a la sangre y creada específicamente para esta intervención artística, era una mezcla de agua de mar, polvo de remolacha y tinte para estanques no tóxico a base de alimentos.
Realizada durante la cuarta ola de calor de este verano, la acción tenía como objetivo transmitir "el enorme sufrimiento que está causando el clima extremo".
Kapoor afirmó que quería que el trabajo disipara la amnesia colectiva sobre las verdaderas causas del colapso climático. «Parece haber, ante todo, una voluntad colectiva de no analizar quiénes son los verdaderos responsables del calentamiento global», causada esencialmente por las grandes compañías ligadas al petróleo y el gas.

“Es nuestro deber como ciudadanos tener al menos algún tipo de agenda política”, dijo Kapoor. "Es trágico que los gobiernos de todo el mundo prohíban las protestas; no solo las prohíban, sino que incluso arresten a la gente. ¿Qué nos pasa? Es nuestro derecho y nuestro deber como ciudadanos protestar y mantener viva nuestra conciencia. Si la gente quiere protestar por Palestina, que así sea, y por muchas otras cosas. Decir que vivimos en tiempos fascistas parece subestimar el nivel de libertad que se le permite al individuo hoy en día."

La Shell, en su línea habitual, no fue partidaria de la acción. Ellos son más de fomentar guerras y prácticas corruptas en Irak, Nigeria o donde vaya conviniendo.

Fuente: The Guardian y Greenpeace.

lunes, 18 de agosto de 2025

El resudor

Conducción de un bañista al resudor. Balneario de Arnedillo. 1935/1940.
Lo que se ve y se intuye a lo largo de dos o tres días en un balneario da de sí para escribir una colección de cuentos cortos. Divertidos, crueles, ridículos,… 
Como la vida misma.
Conducción de un bañista al resudor. Balneario de Arnedillo. 1935/1940.

viernes, 15 de agosto de 2025

Por tierra, agua y aire

Cualquier procedimiento es bueno, es necesario.

Graciela Itúrbide. Ritual. Fiesta de Niño Fidencio, en  Espinazo, Nuevo León, México. 2000.

Graciela Itúrbide. Ventiladores.


jueves, 14 de agosto de 2025

Guía práctica para mantenerse a flote

 

(...) "¿Qué presta a mi contento
si soy del vano dedo señalado?
¿si en busca deste viento
ando desalentado 
con ansias vivas, con mortal cuidado?"

(...) "Vivir quiero conmigo, 
gozar quiero del bien que debo al cielo 
a solas sin testigo, 
libre de amor de celo, 
de odio, de esperanzas, de recelo."
(...) "A mí una pobrecilla 
mesa de amable paz bien abastada 
me basta, y la vajilla 
de fino oro labrada 
sea de quien la mar no teme airada." 
(...) "Y mientras miserable- 
mente se están los otros abrasando 
con sed insaciable 
del peligroso mando, 
tendido yo a la sombra esté cantando."
(...) "A la sombra tendido, 
de hiedra y luto eterno coronado, 
puesto el atento oído 
al son dulce acordado 
del plectro sabiamente meneado."

Fray Luis de León. (1527-1591). Varias estrofas del poema Vida retirada, iluminado con imágenes del libro de Everard Digby titulado De Arte Natandi (1587).

viernes, 18 de julio de 2025

Intemperie

F.G. Estructura de nido de cigüeña derribada por el viento el 12.07.25 en la ribera del Ebro, en Logroño, 
junto al bar Julio.
En vista de lo visto, se entiende que para las cigüeñas sigan siendo mucho más atractivas las torres y campanarios de toda la vida (por humildes que sean) que las parrillas en los sotos inundables a las que las quiere pastorear la autoridad. 
Familia de cigüeñas en un nido "acumulativo" cerca del rio Arlanza, en Burgos.
Por muy ergonómicas que puedan parecer. 
A pesar de tantas facilidades de acceso a su alcance.

martes, 15 de julio de 2025

Agua que no has de beber...

F.G. El Ebro desde la pasarela junto a la extinta playa de Logroño. 06.2025.

El mensaje es la botella. Y viceversa.

F.G. Vegetación parásita en lo que fue zona de baños en la playa del Ebro a su paso por Logroño. 07.2025.

miércoles, 9 de julio de 2025

Urea

F.G. Caldo de canícula. Mare Nostrum. 06.2025.

Primus: -¡Está el agua muy fría!
Secundus: -¡Cómo va a estar fría! ¿Tú sabes cuánta gente se ha meado aquí?

Conversación oída al vuelo al borde del agua, bajo un sol achicharrante.

F.G. Entre dos aguas. Collage de papeles encontrados. Cuaderno de las vistas. Primavera de 2025.

martes, 1 de julio de 2025

Brujuleando por Ámsterdam

F.G. La pérgola trasera de la Amsterdam Centraal Station, hacia el canal. 05.2025.

F.G. Las tres cruces de San Andrés del escudo de Ámsterdam. 05.2025.


F.G. Barco en el puerto (oriental) de Ámsterdam. 05.2025-


F.G. Desde el Hotel Ámsterdam American. 05.2025.


F.G. Boca del metro de Waterlooplein, en Ámsterdam. 05.2025.


F.G. Zona industrial de Het Funen, en Ámsterdam. 05.2025.


F.G. Carguero en Oudeschans, en Ámsterdam. 05.2025.

viernes, 20 de junio de 2025

Insolación

F.G. Primera línea. Peñíscola. 06.2025.


F.G. Big bang. Peñíscola. 06.2025.


F.G. Radiactivo. Peñíscola. 05.2025.

martes, 3 de junio de 2025

Amsterdameses (y amstelodamenses)

F.G. La restauradora interroga al jefe de la ronda nocturna. Rijksmuseum de Amsterdam. 05.2025.

F.G. En las profundidades insondables, frente al canal. Amsterdam. 05.2025.

F.G. Contra viento y marea. Stadsarchief de Amsterdam. 05.2025.

F.G. Connecting people. Vondelpark. Amsterdam. 05.2025.

F.G. Pythonbrug, en lo que fueron los muelles orientales del puerto de Amsterdam. 05.2025.

F.G. La constante añoranza. Junto al Aquarium de Amsterdam. 05.2025.

viernes, 30 de mayo de 2025

Un manojo de nenúfares

Fragmentos de las ninfeas (o nenúfares) de Claude Monet, pintados entre 1890 y 1926, y conservados en el Museo de LÓrangerie, en Paris. Fotos de F.G. 01.2025.

"Va cayendo la tarde con triste misterio...
inundados de llanto mis ojos dormidos,
al recuerdo doliente de Amores perdidos,
en la bruma diviso fatal cementerio...

El Sol muerto derrama morados fulgores
inundando de nieblas la verde espesura...
Dulce ritmo harmonioso de vaga amargura
me despierta... A mi lado se duermen las flores...

Taciturno prosigo mi senda de abrojos
y mis ojos contemplan la azul Lejanía...
Allá lejos... muy lejos... está mi Alegría,
en los míos clavando sus lívidos ojos...

¡Ah! ¡delirio! ¡delirio...! Al través de una rama
una Sombra adorada ligera se mueve:
una Sombra con cara de lirios y nieve,
que sus labios me ofrece y gimiendo me llama...

Y se aleja llorando con triste misterio.
Inundados de llanto mis ojos dormidos,
al recuerdo doliente de Amores perdidos,
tras la sombra camino al fatal cementerio..."

Juan Ramón Jiménez. Somnolienta. (Recogido en Ninfeas. 1900)




jueves, 29 de mayo de 2025

En el mar, frente al mar

F.G. Cadaqués la nuit. 05.2025.

F.G. Nubosidad variable. Cadaqués. 05.2025.

F.G. Mar revuelta. Cadaqués. 05.2025.

martes, 13 de mayo de 2025

Siemprevivo

F.G. El regalo de los delfines. Junto a Cadaqués, frente al faro de Cala Nans. 05.2025.

F.G. Como nuevo. Collage de palabras encontradas.
Cuaderno de escritura. 2025.


F.G.  Las segundas luces. Bahía de Cadaqués. 05.2025.