Mostrando entradas con la etiqueta Máscaras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Máscaras. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de febrero de 2024

Justito

F.G. La gran esperanza blanca. Setenil de las bodegas. 12.2023.

Lo poco que daba de sí lo derrochaba en énfasis.

martes, 6 de febrero de 2024

El asombro de una voz

Edward Curtis. Sin título (Valiente arrodillado junto al agua). Circa 1905.
(...) "Y dice la leyenda que hasta los animales se quedaban suspensos al conjuro de su voz, como queriendo comprender lo que oían. Por lo que se recuerda, y hasta donde estas cosas pueden explicarse, era una voz muy bien timbrada, melodiosa, dúctil, redonda, que a los pocos años fue ganando en gravedad y hondura, y con tan ricos dejes y vibraciones musicales que, aun hablando en susurros, era posible percibirla de lejos, tan diáfana y cercana como si te hablase al oído. Sabía imitar muy bien las voces de los animales y los acentos de otras lenguas, y hacer de sabio remilgado, de idiota, de hombre o de mujer, de basto o de fino, y cuenta la leyenda que aquel niño conseguía extraerles a las palabras brillos, matices, posibilidades desconocidas hasta entonces que se escondían en lo profundo del sonido, y que él conseguía sacar y exponer a la luz. En sus labios, hasta los significados ganaban en alcance, en intención y en amplitud." (...)
Luis Landero. La última función. Tusquets, 2024.
John Stezaker. Máscara CLXXXIX, 2016.

viernes, 2 de febrero de 2024

Naturaleza muerta

F.G. Rey. 01.2024.

Presumía de transparente cuando, en realidad, tan sólo estaba hueco.

F.G. Rey. (II). 01.2024.

viernes, 1 de octubre de 2021

En el museo (II)

F.G. Todo es máscara. 07.2021.
“Hace demasiado calor para hacer el tonto”, reprocha el padre severo a su movediza recua, más pendiente de sus ruidosos juegos privados que de la callada belleza de los tesoros públicos.
F.G. La mirada lejana. 07.2021.

martes, 6 de octubre de 2020

Jazz

F.G. El grito. Logroño. 10.2020.


El viejo grito
sigue repitiéndose
siempre distinto

Cartel de la película El cantor de jazz. 1927.

 

jueves, 13 de agosto de 2020

Marte y Venus

F.G. Marte y Venus. Máscaras ensambladas a partir de objetos encontrados. 03.2020.
Tan serios, tan circunspectos, esta pareja de especímenes son, tal como indica el diccionario, "muestra, modelo o ejemplar con las características de su especie muy bien definidas." Son, como a la vista está, macho y hembra, y capaces de crear por sí solos más que un linaje, toda una especie.
Él tiene grabados en el entrecejo sus principios, que coinciden con sus intereses y no difieren de sus atributos, porque la pulsión marca su camino. Ella es mucho más sofisticada, y el círculo que la caracteriza unas veces es recipiente generador y otras precavido cálculo. Además, siempre mira bastante más lejos.
F.G. Dibujo preparatorio en el "Cuaderno del Punto de Partida". Todavía se llamaban Adán y Eva. 02.2020.
En cualquier caso tienen el mismo origen y proceden de la misma madera: son los extremos de un larguero de cama juvenil que encontré junto a un contenedor de basura a la vuelta de un paseo, y les sirven de peana los soportes de un escaparate de relojero cesante.  
La verdad es que siempre hemos sido bien poca cosa.

martes, 21 de abril de 2020

Tránsito

F.G. Un señor de Laredo. Serie de cuatro ensamblajes a partir de un objeto desechable. 02.2020.
El tostador, a pesar de lo que las apariencias habían hecho suponer en un entorno familiar que, después de tan larga y cálida convivencia doméstica, lo tenía por eterno y uno más de entre los suyos, finó.
Y es que no somos nada.
Y menos los tostadores.
A tostador muerto, tostador puesto.

lunes, 13 de abril de 2020

Al ojeo

Frank Horvat. Sombrero de Givenchy. Fotografía para la revista Jardin des Modes. París, 1958.
Mientras que la guapa -consciente de los peligros reales y supuestos que la acechan- se protege del mundo tras una máscara-parapeto con la dimensión de una trinchera y tan blindada como un búnker, los maromos que, provistos de precisos prismáticos, se agazapan detrás de su belleza, solo están interesados en ver si algún vecino incauto saca el perro a mear dos veces, para poner el grito en el cielo y denunciarlo inmediatamente a la autoridad, para que los cace, ya que, en su opinión, no tiene mejor cosa que hacer a pesar de la que está cayendo.

viernes, 19 de octubre de 2018

Paranoia


 Sus perseguidores certificaron dónde y cuantas veces hizo falta que el perseguido había desarrollado de un tiempo a esta parte una preocupante manía persecutoria. 

Los síntomas coincidían en lo esencial con los que se aprecian en la mayoría de los sospechosos sometidos a estrecha vigilancia.

Aunque solo si se les da tiempo.

Y si aguantan.
F.G. Máscaras peruanas de culturas prehispánicas. 04.2018.