Mostrando entradas con la etiqueta Pantones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pantones. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de julio de 2024

Tres colores

F.G. Blanco. Calle Hurtado de Amézaga, en Bilbao. 07.2024.

F.G. Rojo. Faro de Cabo Mayor. 07.2024.

F.G. Verde. Vegas de Laredo. 07.2024.



jueves, 29 de octubre de 2020

Basura


Ibrahim Mahama. Non Orientable Nkansa. 2017.

(...) «Ahora la basura no existe. Me lo dijo un técnico una vez, La basura no existe, don Gabriel, solo el desorden; lo que llamamos basura son simplemente cosas que no están en su lugar: todo aquello que pensamos inservible y que colocamos en cualquier lado, si lo ponemos en su sitio, deja de ser basura y vuelve a servir. 
Mark Dion. Biblioteca para las aves de Massachussets. 2005.
Seguro que el discursito no era suyo. Seguro que lo había leído en algún libro. Era uno de esos pollabobas con gafas y camisa de cuadros, un ingeniero que tenía hecho un estudio de la puta hostia sobre el tema. Pues bien, ¿la basura no existe? Cojonudo. Eliminamos la palabra basura y buscamos una más bonita. ¿Residuos va bien?» (...)

Alexis Ravelo. Un tío con una bolsa en la cabeza. Ed. Siruela. 2020. 
Chus García-Fraile. Pantone (15 contenedores). 2018.

jueves, 30 de enero de 2020

La España plural

F.G. Autorretrato en Narrika con Íñigo. San Sebastián. 01.2020.
Para gustos, colores.
Surtido en tallas, grandes y pequeñas.

viernes, 25 de enero de 2019

Contracturas de enero

F.G. Contractura de la mirada curiosa. Collage de imágenes encontradas. 01.2019.

F.G. Contractura bastante abierta. Collage de imágenes encontradas. 01.2019.

F.G. Contractura firme y leve. Collage de imágenes encontradas. 01.2019.

F.G. Contractura apantonada. Collage de imágenes encontradas. 01.2019.



martes, 10 de julio de 2018

Cursillo de natación

F.G. Azul sobre azul. 09.2017.

Infeliz, Bruno
llora desconsolado
en la piscina.


F.G. Negro bajo azul. 09.2017.

(Aquí puedes ver otra entrada sobre piscinas)

jueves, 12 de mayo de 2016

Hacer la goma


F.G. Unas cuantas fotos (entre muchas otras) cerca de la dehesa de Cirueña. 8.5.16.
Salir a caminar junto a alguien con una cámara fotográfica es casi siempre una mala decisión. No hay manera de mantener una conversación, ni el ritmo de la marcha, ni aprovechar el tiempo para tratar de llegar al destino a la hora prevista. 


El "fotógrafo" se distrae con lo más peregrino y se ensimisma mientras la compañía se aleja rumbo al horizonte (que también es muy fotogénico y, por lo tanto, motivo de justificado despiste añadido). 

Una vez que la goma se ha estirado hasta no dar más de sí, el acompañante se ve forzado a apaciguar el ritmo o se para y grita, y el descolgado echa a correr para reducir la distancia, pero, sobre la marcha y cuando casi había logrado conectar, se le presentan dos o tres instantes decisivos irrenunciables, y la demora aumenta irremediablemente hasta llegar al final con el control cerrado (y la pareja fuera de control). 

Los que hacen fotos con el móvil suelen ser menos "cansos", porque, por lo general, no tienen interés más que en sí mismos y en sus pegajosos acompañantes.   

miércoles, 20 de abril de 2016

Azul de Prusia


Christian Marclay. Cyanotipo. 2009.

Una buena forma de ir hacia delante (no la única, naturalmente) es mirando hacia atrás, porque nadie nos guía mejor hacia el futuro que los fantasmas del pasado.
Christian Marclay. Cyanotipo. 2009.

El   cianotipo es un procedimiento fotográfico decimonónico que fue muy utilizado en botánica y como auxiliar de las técnicas constructivas, y ha tenido notables aplicaciones artísticas en manos de Anna Atkins y Rafa Lafuente.
Christian Marclay. Cyanotipo. 2009.

Hoy traemos a miracomosuena los cianotipos trasladados al lienzo por Christian Marclay, que, como vamos viendo, sigue tratando de dar salida a su colección de discos y cassettes. 
Christian Marclay. Cyanotipo. 2009.
El   resultado, a pesar de su “negatividad” monócroma, está perfectamente encajado, y suena igual de bien que algunas de las músicas que contuvieron los -en otro tiempo- deseados cofrecitos.

lunes, 4 de abril de 2016

Siempre que llueve...

F.G. Pantones de la ensenada de Silgar desde Punta Vicaño. 03.2014. (Parte de la serie)
 ...escampa.
Al menos así ha sido hasta ahora. 
Pero, a menudo, llueve sobre mojado. 
No hay mal que cien años dure...
...ni cuerpo que lo resista.
 A mal tiempo, buena cara.

Porque cualquier noche (o cualquier día lluvioso)...
...puede salir el sol.



(Para ver otros sonoros Refranes de miracomosuena selecciónalos en la columna de temas de la derecha)


miércoles, 30 de marzo de 2016

Verde

F.G.Campo de cereal entre Nájera y Azofra. 03.2016.


"Y, ¿acaso muchos ciegos lograrán explicar el color verde mejor que uno solo?"

Chantal Maillard. (Fragmento de El espesor de la ceguera. Recogido en La mujer de pie. Galaxia Gutenberg, 2015)


Max Pam. Yorkshire. 1991.

martes, 9 de diciembre de 2014

Pantones

F.G. Cáceres. 07.2014.


Pantone es una marca registrada bajo la que se creó en 1963 y ha ido perfeccionándose desde entonces un sistema de identificación, comparación y comunicación del color, graduando con precisión toda su gama de luminosidad.
V.S. La Flecha. 07.2014.
Pensado inicialmente para los cosméticos, se generalizó después en las artes gráficas, y más tarde se ha aplicado a textiles, plásticos y a las pinturas decorativas, industriales y artísticas.
F.G. Punta Umbría. 07.2014.

F.G. El Rompido. 07.2014.

F.G. Cáceres. 07.2014.

Es una manera de ponerle nombre (y número) a todas las cosas como hiciera Adán en su momento, pero con la seguridad de que ese ingente trabajo de sistemática imaginación no se volverá a perder, tras tanto Babel, en un mar de confusión, redundancia y vacío.
F.G. Cáceres. 07.2014.

Aunque no siempre es fácil, porque el blanco deja de serlo en determinadas condiciones, un verde que vibra puede llegar a convertirse en amarillo y el negro solo raramente llega a ser digno de tal consideración.
Y siempre es así, y con todo.
F.G. Río Tinto. 07.2014.
La vida es mucho más complicada que los intentos de ordenarla.