viernes, 29 de agosto de 2025

Por las paredes

F.G. Santa Eulalia Bajera. 08.2025.

F.G. Puente de Piedra de Logroño. 08.2025.

F,G, Viniegra de Abajo. 08.2025.

F.G. Calle  Albia de Castro, en Logroño. 07.2025.

F.G. Trevijano de Cameros. 08.2025.

jueves, 28 de agosto de 2025

movimiento perpetuo

F.G. Mirando hacia poniente desde Logroño. 06.2025.

F.G. El plural cielo. Collage de palabras encontradas.
Cuaderno de escritura. 05.2025.

F.G. Un espantapájaros vigilando cielos y tierras en Valdegastea, en Logroño. 04.2025.


F.G. La sierra de Cantabria ayer, desde Logroño. 08.2025.

F.G. Mediodía junto al Ebro de Logroño. 07.2025.

miércoles, 27 de agosto de 2025

Calamidades

Eliseo Trigo. Vecinos frente a un incendio en Quiroga, Lugo. 08.2025. 

Lo que se ahorraban no limpiando la maleza de los bosques para prevenir incendios lo invertían en fuegos artificiales, capeas, “colaboración público/privada” y chorizos.
Adrián Irago. Labores de extinción de un incendio en Avión, Ourense. 08.2025.

martes, 26 de agosto de 2025

¿Cuándo dejaremos de asesinarnos?

Anselm Kiefer. Cuatro imágenes de la exposición "Dime, dónde están todas las flores?".
Museos Stedelijk y Van Gogh. Ámsterdam. 05.2025. Fotografías de F.G.
"No sirve de nada; uno puede cantarse coros a sí mismo, admirar a caníbales, estar doscientos años bajando por el tronco de un árbol al que antes había trepado; uno puede encerrar al mes como a un loco, en inofensivas cruzadas ir de peregrinación a Palestina con toda una quincallería en el cuerpo, escuchar a Buda, amansar a Mahoma, creer en Cristo, vigilar un capullo, pintar una flor, malograr la aparición de una fruta; 
uno puede también ir detrás del sol, así que éste se dobla; enseñar a los perros a maullar, a los gatos a ladrar, devolverle todos los dientes a un centenario, cosechar bosques, regar calvas, castrar vacas, ordeñar bueyes; uno puede hacerlo todo con excesiva facilidad (termina uno tan rápidamente con todo), aprender la lengua del hombre de Neanderthal, cortar los brazos de Shiva, quitar de las cabezas de Brahma los Vedas que están anticuados, vestir los Vedas desnudos; impedir que en los cielos de Dios canten los coros de ángeles, espolear a Lao-Tse; incitar a Confucio a que asesine a su padre, arrebatarle a Sócrates la copa de cicuta; quitarle de la boca la inmortalidad; 
uno puede…, pero no sirve de nada, no hay nada que sirva para nada, no hay qué hacer, no hay más pensamiento que éste: ¿cuándo se dejará de asesinar?" (1942)

Elías Canetti. La provincia del hombre. (Carnet de notas 1942-1972). Versión de Eustaquio Barjau. Taurus Ediciones. Madrid, 1982.

Marlene Dietrich. "Sag Mir Wo Die Blumen Sind". 
(Versión alemana de la canción de 
Pete Seeger "Where Have All the Flowers Gone")

lunes, 25 de agosto de 2025

Hacerse oír

F.G. Munilla, junto a la plaza de San Miguel. 08.2025.
"Yo lo que sé es que a mí, que hablo fuerte, siempre me oyen. En cambio a mi marido, que siempre está bi-bi-bi-bí, pues nada. Ni caso."

Oído al vuelo en el vermú del día de la Virgen de agosto en Arnedillo, entre otros elogios del hablar alto y claro. 
F.G. Arnedillo, en el balneario. 06.2025.

viernes, 22 de agosto de 2025

Canta una canción que nunca termine

Jeff Tweedy.

"Siéntete libre.
Tírate al suelo y sueña,
Recorta fotos de una revista,
Siéntete libre.

Siéntete libre,
Plántate como una semilla
y tómate tu tiempo para ser enterrado,
Siéntete libre. 

(...)
 

Siéntete libre,
Mantenlo todo prístino,
Limpio, en su embalaje original,
Siéntete libre.

Siéntete libre,
Tómatelo con calma y ve despacio,
Aunque tu corazón esté acelerado,
Siéntete libre.

(...)

Siéntete libre.
Pon tu amor por encima del papel que interpretas.
Mantén tu amor alejado de lo que te pagan.
Siéntete libre.

Siéntete libre.
Graba un disco con tus amigos.
Canta una canción que nunca termine.
Siéntete libre."

Jeff Tweedy. Feel free. (Recogido en 
Twilight Override. 2025)






jueves, 21 de agosto de 2025

Una acción de Anish Kapoor contra la masacre de la naturaleza

Activistas de Greenpeace han instalado en una plataforma de extracción de gas en el Mar del Norte una lona de 96 metros cuadrados creada por el artista Anish Kapoor.

"La llamo Carnicería. Me refiero a la masacre de nuestro entorno. Es, en su forma más simple, sangre sobre un lienzo. Una referencia a la destrucción, al desangramiento, de nuestro mundo, de nuestro estado, de nuestro ser."
Una vez instalado el soporte, y mediante una manguera de alta presión, rociaron el lienzo con un tinte rojo intenso. La solución, de aspecto similar a la sangre y creada específicamente para esta intervención artística, era una mezcla de agua de mar, polvo de remolacha y tinte para estanques no tóxico a base de alimentos.
Realizada durante la cuarta ola de calor de este verano, la acción tenía como objetivo transmitir "el enorme sufrimiento que está causando el clima extremo".
Kapoor afirmó que quería que el trabajo disipara la amnesia colectiva sobre las verdaderas causas del colapso climático. «Parece haber, ante todo, una voluntad colectiva de no analizar quiénes son los verdaderos responsables del calentamiento global», causada esencialmente por las grandes compañías ligadas al petróleo y el gas.

“Es nuestro deber como ciudadanos tener al menos algún tipo de agenda política”, dijo Kapoor. "Es trágico que los gobiernos de todo el mundo prohíban las protestas; no solo las prohíban, sino que incluso arresten a la gente. ¿Qué nos pasa? Es nuestro derecho y nuestro deber como ciudadanos protestar y mantener viva nuestra conciencia. Si la gente quiere protestar por Palestina, que así sea, y por muchas otras cosas. Decir que vivimos en tiempos fascistas parece subestimar el nivel de libertad que se le permite al individuo hoy en día."

La Shell, en su línea habitual, no fue partidaria de la acción. Ellos son más de fomentar guerras y prácticas corruptas en Irak, Nigeria o donde vaya conviniendo.

Fuente: The Guardian y Greenpeace.

miércoles, 20 de agosto de 2025

Soneto de estío

F.G. Santuario de la virgen del Poyo, en Bargota. 08.2025.

"Más que yo vivirá lo que aquí vive, 
hasta los nidos de los estorninos, 
y este aire migratorio que cruzó, 
aire primaveral, la mar en vuelo.

La voz eternidad de allá nos llama, 
del más allá con su invencible fuerza, 
y  por encima del cerezo en flor, 
la luz lunar menguando se derrama.

Parece que blanquea sin estorbo, 
a través de las verdes espesuras, 
la senda que no digo a dónde lleva...

Allí hay más claridad entre los troncos 
y todo se asemeja a la arboleda
que circunda el estanque en Tsárkoie Seló *."

Anna Ajmátova. Soneto de estío. (Recogido en Réquiem y otros poemas. Muestrario de poesía 26. Santo Domingo, República Dominicana, 2009).

(* Tsárkoie Seló fue la residencia de los zares en San Petersburgo)

F.G. Salto de agua en la presa de La Retorna, en Ventrosa. 08.2025.

martes, 19 de agosto de 2025

Hasta el horizonte y más allá

"Henry quiere que haga un viaje alrededor del mundo, pero yo prefiero ir a otro lugar." Ilustración de Barbara Shermund para The New Yorker. Circa 1930.

Tauba Auerbach. Estereográfica. (Alrededores de América del Norte) III. 2021.

Tauba Auerbach, Estereográfica (Alrededores de Eurasia), 2020.

Tauba Auerbach. Estereográfica (Alrededores de América del Norte) II. 2021.



lunes, 18 de agosto de 2025

El resudor

Conducción de un bañista al resudor. Balneario de Arnedillo. 1935/1940.
Lo que se ve y se intuye a lo largo de dos o tres días en un balneario da de sí para escribir una colección de cuentos cortos. Divertidos, crueles, ridículos,… 
Como la vida misma.
Conducción de un bañista al resudor. Balneario de Arnedillo. 1935/1940.

viernes, 15 de agosto de 2025

Por tierra, agua y aire

Cualquier procedimiento es bueno, es necesario.

Graciela Itúrbide. Ritual. Fiesta de Niño Fidencio, en  Espinazo, Nuevo León, México. 2000.

Graciela Itúrbide. Ventiladores.


jueves, 14 de agosto de 2025

Guía práctica para mantenerse a flote

 

(...) "¿Qué presta a mi contento
si soy del vano dedo señalado?
¿si en busca deste viento
ando desalentado 
con ansias vivas, con mortal cuidado?"

(...) "Vivir quiero conmigo, 
gozar quiero del bien que debo al cielo 
a solas sin testigo, 
libre de amor de celo, 
de odio, de esperanzas, de recelo."
(...) "A mí una pobrecilla 
mesa de amable paz bien abastada 
me basta, y la vajilla 
de fino oro labrada 
sea de quien la mar no teme airada." 
(...) "Y mientras miserable- 
mente se están los otros abrasando 
con sed insaciable 
del peligroso mando, 
tendido yo a la sombra esté cantando."
(...) "A la sombra tendido, 
de hiedra y luto eterno coronado, 
puesto el atento oído 
al son dulce acordado 
del plectro sabiamente meneado."

Fray Luis de León. (1527-1591). Varias estrofas del poema Vida retirada, iluminado con imágenes del libro de Everard Digby titulado De Arte Natandi (1587).

miércoles, 13 de agosto de 2025

La literatura como infinita fuente de riqueza

Pablo Picasso. La lectora. 1953.
"¿Para qué me ha servido la literatura? Podría dar una respuesta aparentemente poética: ‘para no morirme’, pero es falso, yo seguiría vivo y probablemente con mejor salud si no hubiera optado por la literatura. A mí la literatura me ha servido básicamente para leer. En el momento en que decido que voy a ser escritor, me pongo a leer. Y gracias a la literatura he podido leer libros maravillosos, increíbles, como encontrar tesoros. 
Malika Favre. Alturas literarias. Portada de The New Yorker. 07.2025.
Y en mi vida, que ha sido más bien nómada y de una pobreza extrema en ocasiones, el leer ha contrapesado esa pobreza y ha sido mi soberanía y ha sido mi elegancia. Podía estar en cualquier situación y si leía a Horacio, por ejemplo, el dandi, el que estaba viviendo por encima de sus posibilidades era yo, siempre. La literatura a mí me ha producido riqueza, es riqueza.”

Roberto Bolaño en la  “Revista de Libros” del diario chileno El Mercurio. 25 de octubre del 2003.
El escritor Roberto Bolaño en Barcelona en 1997. Fotografía de Manolo S. Urbano.

martes, 12 de agosto de 2025

Libre te (y me) quiero

F.G. Sindiós. 08.2025.

Tenía ganada fama de descreído y sobre tan exigente aprendizaje forjó su norma de conducta: ni dios, ni amo, ni ceneté, ni cigüeña, ni lotería, ni estado, …
Contra todo.
Casi nada.

F.G. Panfleto contra el todo. Collage de palabras encontradas.
Cuaderno de escritura. Primavera de 2025.

lunes, 11 de agosto de 2025

La umbría y la solana

F.G. Calle del sol. Artà. 03.2025.

"Me pierdo a menudo pero no me importa, porque siempre se aprenden cosas nuevas", dice, entre bromas y en serio, un excursionista parlanchín, bastante aficionado a perderse.

F.G. Calle de la sombra. Artà. 03.2025.

viernes, 8 de agosto de 2025

La sombra de un libro

Julio González. Mujer tendida leyendo. 1927. IVAM. Valencia. 06.2025. Foto de F.G.


"Enciende la candela, y mira

cuán extensa es la sombra

de este pequeño libro.

La llama te revela

lo que no está ahí escrito,

la parte del silencio.

Este adentro

sólo lo muestran las candelas."

José Jiménez Lozano. (Citado por Stuart Park en Pájaros y melancolía. La huella bíblica en la poesía de José Jiménez Lozano. Frontera Digital. 05.06.25.


jueves, 7 de agosto de 2025

Nada de nada


"¿Cuánto tiempo vas a quedarte ahí tumbado sin hacer nada antes de sentarte para seguir sin hacer nada?"

Viñeta de Peter C. Vey para The New Yorker. 15.07.25.

F.G. Preferiría no hacerlo. Collage de palabras encontradas.
Cuaderno de escritura. Primavera de 2025
.