|  | 
| Robert Crumb. Compradora de discos. | 
 Como todas las causas perdidas y las especies en vías de extinción, las tiendas de discos también tienen su propio "día internacional."
|  | 
| Amoeba music en Los Ángeles, California. | 
Aquellos pequeños almacenes en los que un aficionado restaba espacio a electrodomésticos o instrumentos músicales para exhibir los deseados vinilos entre la reducida parroquia, se fueron transformando en tiendas especializadas -mejor o peor surtidas- en las que un experto informaba y era capaz de orientar el gusto de un público creciente. 
|  | 
| Leonera incógnita. | 
Luego llegaron los grandes almacenes y cadenas especializadas que asfixiaron a aquellos a base de bajar los precios hasta lo insoportable. 
|  | 
| Hasta de perfil son bonitos. | 
Empezó también la venta por correo y las ofertas, y mientras estábamos distraidos pensando en si eran galgos o podencos (en un debate esteril entre las bondades del vinilo y del compacto), llegó "lo digital" y arrasó con todo. Descargas de pago o piratas, suscripciones a portales de streaming y videoescucha a través de youtube van ocupando el "espacio musical", y este es el año en que la venta digital ha superado por fín a la objetual, en una tendencia que parece imparable aunque sujeta a las turbulencias de los intereses contrapuestos de artistas, productores, distribuidores y corporaciones suministradoras de servicios de comunicación digital telefónica.
|  | 
| F.G. La tienda de discos Gramola, en Viena. 04.2015. | 
Las tiendas de discos han desaparecido, salvo en las grandes ciudades. Hoy, en una ciudad de 150.000 habitantes como la mía, es más difícil comprar un disco que hace cuarenta y cinco años, cuando solo tenía 60.000 vecinos y un nivel de consumo infinitamente inferior. Si permaneces enganchado a los "objetos" tienes que aprovechar los viajes esporádicos a grandes ciudades o recurrir a la compra a través de multinacionales de distribución que aspiran a una posición monopolista (y con exenciones fiscales injustificables, mucho mayores que las que recibe un disquero, que no recibe ninguna).
|  | 
| Forges, en El País, retrató a este sorprendido disquero resistente. | 
Una pena. En unos pocos años se ha perdido toda una red de distribución que generaba actividad cultural complementaria diversa, creadora de un montón de puestos de trabajo directos e inducidos. 
|  | 
| Robert Crumb. "La materia de la que están hechos los sueños." Portada para su edición de rarezas de los años 1920-30 | 
Al final, y lamentablemente, la única conexión "humana" que vamos a tener con el negocio de la música grabada va a ser la que establezcamos con el instalador de la fibra óptica. Y nuestras airadas quejas con los teleoperadores.
|  | 
| Juanjo Saez para rockdelux. 2002. | 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario