viernes, 4 de abril de 2025

Yayoi Kusama en Naoshima

Serie de fotos del jardín de narcisos de Yayoi Kusama en la isla de Naoshima, tomadas por F.G. en 04.2024.
Hay artistas muy superiores al banal cliché comercial que de ellos ha creado, difunde y explota todo el entramado del negocio del arte, y al que colaboran, con su perezoso culto a la cambiante moda, la mayor parte de los espectadores.
Es el caso de Yayoi Kusama y de los jardines de narcisos que ha venido creando en distintos emplazamientos y dimensiones desde 1966 en la Bienal de Venecia.


Estas fotos son de su instalación en la isla de Naoshima en 2022, enmarcada en un valle que fue vertedero de basura radiactiva tras la segunda guerra mundial y que se ha transformado milagrosamente a través de un conjunto de museos, equipamientos culturales, jardines y bosques diseñados por Tadao Ando y su equipo.

Es una obra formada por cientos de esferas de acero inoxidable, dinámicas y "anfibias", dispersas azarosamente y sujetas al cambiante ritmo del viento y del movimiento del agua del amplio lago que las alberga, o trasladadas hasta las arquitecturas próximas como invasoras, donde sorprenden al caminante distraído en tan hermoso laberinto.

La instalación genera sonidos por el roce más o menos brusco de sus partes, produce reflejos, cambia constantemente de apariencia, da la sensación de pesada o ligera en función de la luz ambiente y de su reflejo sobre el agua, se agrupa y se disgrega sin orden ni concierto y a veces aparenta la flexible piel brillante de un informe animal desconocido.
¿Qué menos hay que pedirle a una obra de arte?

No hay comentarios:

Publicar un comentario