|  | 
| Sinsal. Exhibición práctica del tren de Goicoechea y Oriol. | 
¿Posverdad?
|  | 
| Sinsal. El Yeti riojano. | 
¿Poshistoria?
|  | 
| Sinsal. El apeadero de la playa del Ebro. | 
¿Posquechorramasdá?
|  | 
| Sinsal. Los severos recortes a las nóminas municipales. | 
Con el conocimiento y desparpajo de un cronista semioficial, Sinsal (heterónimo de Jorge Frías, también conocido como Jordi Mangolele en el proceloso mundo del arte y la edición) ha creado la serie Si seriese (aunque perdonen la rebuznancia) para el digital nuevecuatrouno.com, desde donde sigue poniendo los puntos sobre las comas y las cosas a su modo, y va desvelando paso a paso, como el maestro de la intriga que siempre ha sido, lo esencial de nuestra peripecia colectiva, lo que define, singulariza y forja a los que vivimos en esta tierra abierta en la que nunca ha llovido a gusto de todos.
|  | 
| Sinsal. Pin-ups en Cantabria. | 
Pero parece ser que esto también va a cambiar: a partir de ahora agua a manta.
|  | 
| Sinsal. El auge industrial en Logroño. | 
Ya sabes cómo va la cosa: "los hechos objetivos influyen menos a la hora de modelar la opinión pública que los llamamientos a la emoción y a la creencia personal."
 


 
¡Así se escribe la historia!
ResponderEliminar¡Con dos cojones!
Y un palo.
ResponderEliminarMe gustan. Me recuerdan a los cuentos que cantaban por tangos Pericón y Ezpeleta. Olé la gracia.
ResponderEliminarLo pillo: la historia en B.
ResponderEliminarUna historia extrahistórica.
Mola mazo.
Hechos alternativos. Puro cuento.
ResponderEliminarPara cuento, el tuyo.
Eliminar