|  | 
| Joel-Peter Witkin La balsa de George W. Bush. 2006. | 
|  | 
| Gericault. Estudio para La balsa de la Medusa. Circa 1818. | 
|  | 
| Vik Muniz. La balsa de la Medusa, después de Gericault. 1999. | 
|  | 
| Martin Kippenberger. La balsa de la Medusa. 1996. | 
|  | 
| Joel-Peter Witkin La balsa de George W. Bush. 2006. | 
|  | 
| Gericault. Estudio para La balsa de la Medusa. Circa 1818. | 
|  | 
| Vik Muniz. La balsa de la Medusa, después de Gericault. 1999. | 
|  | 
| Martin Kippenberger. La balsa de la Medusa. 1996. | 
Vergüenza.
ResponderEliminarNo extraña que el capitán del "Medusa" fuera el inepto hijo de un Comandante Mayor que abocó a su joven y lego vástago a perpetuar la estirpe de navegantes de la que él mismo era heredero. Y el gobierno de un barco apenas se distingue del de un país... Incluso en caso de motín: de llegarse a producir no hay lugar para esconderse.
ResponderEliminar¡Un motín!
EliminarBonita expectativa.
El trío (más uno) de las Azores: criminales de guerra.
ResponderEliminar¿Para cuándo un "Informe Chilcot" en España?
ResponderEliminar¿Qué hacer con aquel presidente, con su vicepresidente y con el ministro de la guerra?
¡Qué país!