![]() |
Louise Bourgeois. Casa. 1994. |
"Desde siempre tuviste el deseo de la casa, tu
casa, envolviéndote para el ocio y la tarea en una atmósfera amiga.
Mas primero no supiste (porque eso lo aprenderías luego, a fuerza de
vivir entre extraños) que tras de tu deseo, mezclado con él, estaba
otro: el de un refugio con la amistad de las cosas. Afuera aguardaría
lo demás, pero adentro estarías tú y lo tuyo.
![]() |
Louise Bourgeois. Casa. 1995. |
Un día, cuando ya habías comenzado
a rodar por el mundo, soñando tu casa, pero sin ella, un acontecer
inesperado te deparó al fin la ocasión de tenerla. Y la fuiste
levantando en torno de ti, sencilla, clara, propicia: la mesa, el
diván, los libros, la lámpara —atmósfera que llenaban con su
olor algunas flores de la temporada.
![]() |
Louise Bourgeois. La casa curvada. 2010. |
Pero era demasiado ligera, y tu vida
demasiado azarosa, para durar mucho. Un día, otro día, desapareció
tan inesperada como vino. Y seguiste rodando por tantas tierras,
alguna que ni hubieras querido conocer. Cuántos proyectos de casa
has tenido después, casi realizados en otra ocasión para de nuevo
perderlos más tarde.
![]() |
Louise Bourgeois. Casa. 1984. |
Sólo cuatro paredes, espacio
reducido como la cabina de un barco, pero tuyo y con lo tuyo, aun a
sabiendas de que su abrigo pudiera resultar transitorio; ligera,
silenciosa, sola, sin la presencia y el ruido ofensivos de esos
extraños con los que tantas veces ha sido tu castigo compartir la
vivienda y la vida; alta, con sus ventanas abiertas al cielo y a las
nubes, sobre las copas de unos árboles.
![]() |
Louise Bourgeois. Casa curvada. 1990. |
Pero es un sueño al que ya por
imposible renuncias, aunque sea realidad de todos a la que no puedes
aspirar. Tu existir es demasiado pobre y cambiante —te dices,
escribiendo estas líneas de pie, porque ni una mesa tienes; tus
libros (los que has salvado) por cualquier rincón, igual que tus
papeles. Después de todo, el tiempo que te queda es poco, y quién
sabe si no vale más vivir así, desnudo de toda posesión, dispuesto
siempre para la partida."
Luis Cernuda. La casa. (Recogida en Ocnos. 1942)
![]() |
Louise Bourgeois. Casa. 1984. |
OCNOS fue el "modelo" -salvando las distancias- para ME MUERDEN LOS RELOJES. (Sólo quise ponerlo al día y darle un poco de soltura y humor.)
ResponderEliminar