jueves, 2 de octubre de 2025

Los mundos invisibles (III)

F.G. Camino de la cueva de Bernifal. 09.2025.

(...) "Caminar. Olvidar el horizonte. Caminar otra vez. Correr, un poco. Reducir la velocidad. Sufrir. Una piedra en el zapato. Dudar de si el dolor es soportable. Continuar el esfuerzo.

Parte del ábside del "santuario" de Les Trois Frères.
Rechazar la opción de abandonar. Pensar en continuar, en el siguiente paso. En un nuevo horizonte. Lo que no veo no existe todavía. Imaginar. Hablar en voz alta. La montaña es sorda. Un agujero. Caer en silencio, precipitándose. Levantarse. 
Aurelien Mauplot. Camino. Primera variación. Materiales diversos instalados en el Musée National de Préhistoire. Les Eyzies-de-Tayac-Sireuil. 2025. En primer plano, Mojón, del mismo autor. 09.2025. Foto de F.G.
Recordar el taller por la noche. Una esquina de la mesa con la que siempre me hago daño. El zumbido del ordenador, el pincel que se seca, la fotografía húmeda, la pintura inacabada, la satisfacción de un avance limitado. Dejarse llevar.
F.G. Acceso a la cueva de Bernifal. 09.2025.
Acostarse. Sumergirse. Organizar, estructurar los pensamientos. Mañana es el siguiente horizonte. La siguiente cumbre eres tú, tu soledad, tus dudas y tus incompetencias, que trabajan agrupadas."(...)

Aurélien MauplotLes mondes invisibles. Tercer fragmento del texto de presentación de su exposición en el Musée National de Préhistoire. Les Eyzies-de-Tayac-Sireuil. 2025.
F.G. Autorretrato en los abrigos calcáreos de La Roque Saint-Christophe,
sobre el rio Vézère. 09.2025.

No hay comentarios:

Publicar un comentario