| Christoph Niemann. Mercado de cambios. The New Yorker. 27.10.2025. | 
Parte del botín de la desigualdad acumulada se invierte en hacer estadísticas y en crear opinión en la que se valora a los ciudadanos como supuestamente iguales, con las mismas dificultades, las mismas posibilidades y los mismos intereses, y eso, como salta a la vista a cada rato, es radicalmente falso. Si uno ayuna mientras ve a otro comerse un pollo el análisis tramposo concluye y proclama que se lo han comido a medias.
|  | 
| Carpanta, dibujado por José Escobar. | 
Para la portada del New Yorker, el dibujante Christoph Niemann se propuso plasmar en una imagen tan sencilla como eficaz la escandalosa realidad de que los desmesuradamente ricos pagan una parte desproporcionadamente pequeña de los impuestos que mantienen al mundo (mal que bien) en marcha.
De paso, manteniendo el atuendo estereotipado del plutócrata (sombrero de copa, pantalones de raya diplomática y polainas sobre botines de charol), denuncia el aire infantil (zapatillas deportivas, vaquero artificialmente roto y camiseta con eslóganes molones) con el que se disfraza (¿vergonzantemente?) la élite de Silicon Valley y buena parte de los nuevos dueños del mundo.
|  | 
| Carpanta, dibujado por José Escobar. | 
Así que habrá que "liarse la manta a la cabeza" y "tirar de la manta", porque "todos somos buenos pero la manta no aparece".
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario