(De las agencias de prensa)
La imagen muestra a Mahmoud Ajjour, un niño gazatí de nueve años que perdió los dos brazos en un ataque israelí en marzo de 2024 y que fue evacuado a Doha para recibir tratamiento. Según ha anunciado este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, la autora, que también fue trasladada a la capital catarí, logró capturar para el periódico The New York Times esta imagen, que muestra el coste humano de la guerra y la importancia del periodismo para contar historias como la de Ajjour.
La fotografía se tomó en Catar, donde residen Abu Elouf y Mahmoud junto a los pocos gazatíes que han logrado salir para recibir tratamiento médico de las heridas causadas por los bombardeos israelíes.
La instantánea de Abu Elouf ha sido seleccionada en una edición marcada por las temáticas de las guerras en Ucrania y Gaza, la inmigración y el cambio climático.
El pequeño de nueve años es un ejemplo más de la crudeza de los ataques israelíes en Gaza, ya que perdió los dos brazos mientras huía de un bombardeo. "Después de regresar para urgir a su familia a seguir adelante, una explosión le arrancó un brazo y le mutiló el otro", ha explicado la fundación, que ha subrayado que "el sueño de Mahmoud es simple: quiere conseguir prótesis y vivir su vida como cualquier otro niño".
De hecho, ya en diciembre de 2024, Gaza tenía el mayor número de niños amputados 'per cápita' en el mundo, según la ONU.
Esta edición del concurso coincide con el 70 aniversario del World Press Photo y su directora ejecutiva, Joumana El Zein Khoury, ha lamentado que, "al mirar el archivo", hay "demasiadas imágenes" como la de Mahmoud.
"Estoy eternamente agradecida a los fotógrafos que, a pesar de los riesgos personales y el coste emocional, registran estas historias para darnos a todos la oportunidad de entender, empatizar e inspirarnos a actuar", ha señalado."
Y tú, ¿cómo te quedas?