martes, 30 de septiembre de 2025

Los mundos invisibles (I)

Visita a la cueva de Lascaux en 1940.
"Andar. Caminar. Perderse y descubrir. Ser sorprendido o pasar por alto. Mirar en la oscuridad, que es difícil. Un muro. Seguir las sombras en movimiento. Dejarse llevar. Flotar, tumbarse, gatear, erguirse. Levantar la cabeza. Techo. Nota: mejor mirar por encima de la cabeza. Ver estrellas, no, eso no son estrellas, ojos quizá, sí, ojos que te miran desde arriba, desdeñosos.
Musée National de Préhistoire. Les Eyzies-de-Tayac-Sireuil. Foto de F.G.

En el suelo, un montón de piedras. Protuberancias. Nota: cuidado dónde pones los pies.
Panel de pequeños hallazgos recogidos en el Musée National de Préhistoire.
Les Eyzies-de-Tayac-Sireuil. Foto de F.G.
Bajo una mirada oscura, un carbón en un hueco. Vestigio de un gesto. Lugar de los bosquejos, de los planos, de los sueños. Contamos una historia. No, no es una historia. Hay varias, siempre hay varias historias dentro de una historia." (...)

Aurélien MauplotLes mondes invisibles. Primer fragmento del texto de presentación de su exposición en el Musée National de Préhistoire. Les Eyzies-de-Tayac-Sireuil. 2025.
Grabados de mamuts, bisonte, cérvido y caballos en la cueva de Bernifal.

lunes, 29 de septiembre de 2025

Las reglas del oficio

F.G. Fachada de Chapa y pintura López, en la Calle del comercio. Benicarló. 06.2025. 
Hay momentos en los que el espíritu de un tiempo, cierto aire incontrolado pero como de familia, lo invade todo: la calle y el museo.
Cartel de la exposición de Helen Frankenthaler titulada Pintura sin reglas,
basado en su obra The Human Edge, de 1967. Guggenheim de Bilbao, 2025.


viernes, 26 de septiembre de 2025

elogio de todas las cosas

F.G. Regalo. Ensamblaje de objetos encontrados. 2022.

"nada especial
tableros pintura
clavos cola
papel cordel

el sr. artista
construye un mundo
no con átomos
sino con restos

el bosque de arden
con un paraguas
el mar jónico
con tinta estilográfica

siempre que
su mirada sea sabia
siempre que
su mano sea firme…

y… listo: el mundo

ganchos de flores
en agujas de hierba
nubes de alambre
crecidas por el viento"

Zbigniew Herbert. Versión de Alissa Valles.

F.G. Espinas como flores. Ensamblaje de objetos encontrados. 2021.


jueves, 25 de septiembre de 2025

Baño de realidad

F.G. Detalle de una cota de malla en un sepulcro de la Seu Vella de Lérida. 09.2024.

Una vez anegada la vida social y los medios de comunicación por la basura del espectáculo y las "opiniones" interesadas de las redes sociales, ya nadie es capaz de soportar que cualquier asunto, por complejo que sea, por calamitoso, no se resuelva en el tiempo que lleva comerse una bolsa de chucherías o ver un programa de telerrealidad (virtual), y, por supuesto, a plena satisfacción del espectador. 
Y gratis total.
¡Faltaría más!
F.G. Detalle de una cota de malla en un sepulcro de la Seu Vella de Lérida. 09.2024.

miércoles, 24 de septiembre de 2025

Un poco de sosiego

F.G. Unas cuantas fotografías en el jardín seco (karesansui) del templo de Ryoan-ji ("la casa del dragón tranquilo y pacífico"), en Kioto. 04.2024.








martes, 23 de septiembre de 2025

A todo hay quien gane

F.G. Tres fotografías de la esquina de Paseo del Prado con Comendador, en Madrid. 07.2025.

"Mira que aquí somos raros de por sí, pero su presencia entre nosotros nos hacía casi medio normales.”

Oído al vuelo a la fresca, a la sombra de una acacia. 
Me quedé con las ganas de saber quién era el perro verde. 
Pero lo intuyo.

lunes, 22 de septiembre de 2025

De mal en peor

"Definitivamente, algo se perdió cuando pasamos de ser cazadores-recolectores a compradores-navegadores".

Viñeta de Drew Dernavich para The New Yorker. 06.2004.

Vaca negra pintada en torno a 16.000 -15.000 años antes de nuestra era en la cueva de Lascaux.


viernes, 19 de septiembre de 2025

Ojo avizor hasta verlas venir

F.G. Tres fotografías de uno de sus estudios reconstruido en la Fondation Giacometti, de París. 01.2025.

F.G. El observatorio. Collage a partir de una imagen (el atelier de Alberto Giacometti fotografiado por Sabine Weiss en 1954) y palabras encontradas. Cuaderno de escritura. Primavera de 2025.



jueves, 18 de septiembre de 2025

Boceto de escenografía encontrado donde menos se le esperaba


Atento a las cambiantes necesidades de la representación, adaptado a tan singular espacio escénico, funcional y versátil, elástico, hermoso, inquietante y acogedor, sombrío y luminoso a la vez, artesanal, ligero, barato, duradero, autoportante, reciclable, perfectamente dibujado, fácilmente desmontable,... 
¿Qué más se le puede pedir a un punto de partida?







miércoles, 17 de septiembre de 2025

Paciencia y barajar, porque todo se andará

F.G. Pero, ¿hubo alguna vez algún tiempo ordenado? Collage de palabras e imágenes encontradas. 
Cuaderno de las vistas. Primavera de 2025. 
"Mi deseo más ardiente es ver cómo un ratón se come vivo a un gato. Pero tiene que estar jugando con él el tiempo suficiente."

Elías Canetti
. La provincia del hombre. (Carnet de notas 1942-1972). Versión de Eustaquio Barjau. Taurus Ediciones. Madrid, 1982.
F.G. Ya falta menos. Collage de palabras encontradas.
Cuaderno de escritura. Primavera de 2025.

martes, 16 de septiembre de 2025

¿De verdad está todo en los libros?

F.G. Atarazana del puerto de Benicarló. 06.2025.
"En la Biblioteca Nacional de Camboya, año 1976, colgaron en un letrero el siguiente mensaje: «No hay libros. El Gobierno del Pueblo ha triunfado»."

Ignacio Peyró. Ya sentarás cabeza. Cuando fuimos periodistas (2006-2011). Libros del Asteroide, 2020.
F.G. Puerto de Sóller. 03.2025.

lunes, 15 de septiembre de 2025

Banksy y los jueces


Un nuevo mural de Banksy apareció hace unos días en las paredes de los Tribunales Reales de Justicia, en Londres. Representaba a una figura con peluca y toga judicial aporreando con su mazo de autoridad a un manifestante caído en el suelo, al que provocaba una herida sangrante que manchaba su pancarta.  
No duró mucho. Las autoridades rápidamente cubrieron toda la escena con plástico protector, colocando seguridad y barreras metálicas frente a ella para ocultar la imagen mientras se borraba.

La aparición de la pintada se produjo pocos días después de la detención de más de 900 personas (incluidos ancianos e inválidos) participantes en una manifestación en contra del genocidio que el estado de Israel perpetra impunemente en Palestina, aunque la obra en sí no mencionaba ninguna causa específica.
Los patéticos intentos de censura fueron poco eficaces, y un tumulto de curiosos, periodistas y ciudadanos discrepantes acompañó ruidosamente el enternecedor esfuerzo de la desbordada autoridad, que desarrolló un operativo digno de mejor causa. Para cuando acabó la chusca performance ya se había enterado de la denuncia y del atropello todo el mundo.

Se habla mucho de la habilidad comunicativa de Banksy. "Elegir el muro del tribunal lo es todo. Un juez que ejerce violencia contra la propia sede de la justicia convierte la arquitectura en una declaración. No se puede separar el mensaje del mortero. El manifestante caído no es solo un personaje; es un retrato de la rebeldía respondida con violencia, de la negación de la libertad de expresión."
"Destruida, la obra ya se ha convertido en una de las imágenes más vistas de internet. Algo "físico" rápidamente se vuelve efímero, pero la denuncia deviene permanente. Opera en un espacio entre lo vandálico y lo virtuoso, anónimo pero inconfundible. La acción trasciende su ubicación física para convertirse en parte de un léxico cultural compartido y universal".

Se ignora qué "poder" puso en marcha la depuración iconoclasta, pero, en cualquier caso, y como siempre, el remedio fue peor que la enfermedad, y ahí queda como un patético ejemplo de disparo en el pie de los que nos tienen acostumbrados los gobiernos, por iniciativa propia o siguiendo las órdenes de los jueces, que, en Londres como aquí, pueden y hacen.

viernes, 12 de septiembre de 2025

Formas de pasar el tiempo

F.G. Al oeste de Logroño. 09.2025.

"El tiempo se comporta de una manera astuta y para ocultar su naturaleza imprecisa, confusa, irregular, finge avanzar de manera uniforme."

Emilio GavilanesAnotaciones a lápiz. Newcastle ediciones. Murcia, 2025.

F.G. Al sur de Logroño. 09.2025.

F.G. Al noroeste de Logroño. 09.2025.

F.G. Al norte de Logroño. 09.2025.

jueves, 11 de septiembre de 2025

¿Ilegal?

"¿Así que estás en contra
de la inmigración ilegal?
¡Espléndido!
¿Cuándo te vas?"
(Imagen del actor Graham Greene)

Los indígenas norteamericanos promueven una campaña dirigida contra el actual presidente de la unión de estados que masacraron a sus ancestros nativos, pero aplicable también a los blancuchos racistas que lo han entronizado y a sus partidarios más o menos camuflados en cualquier lugar de este perro mundo.
Allí y en cualquier otra parte, si estás en contra de la “inmigración ilegal” y quieres actuar en consecuencia lo mejor que puedes hacer es preparar un hatillo con lo imprescindible y emprender de inmediato el incierto camino hacia ninguna parte.
Todos estamos de paso.

"Nadie es ilegal en una tierra robada."
(Imagen del actor Jefe Dan George)

miércoles, 10 de septiembre de 2025

Cielos y purgatorios

F.G. La papelería de San Sebastián. 07.2025.
"Todo aquel que quiera escribir hará bien en tener una renta, heredar unas plazas de garaje, casarse con una rica o —en caso contrario— resignarse a la intemperie y a la sombra."

Ignacio PeyróYa sentarás cabeza. Cuando fuimos periodistas (2006-2011). Libros del Asteroide, 2020.
F.G. El pago demorado. Collage de palabras encontradas.
Cuaderno de escritura. Primavera de 2025.

martes, 9 de septiembre de 2025

Brutalismo

F.G. En el campus. Logroño. 06.2025.

La verdad es que no se sabe qué pretenden ni los que perpetran el autodenominado "arte urbano", ni los que primero propician que se pinte y luego ordenan y pagan por aniquilar lo pintado, ni los que deshaciendo lo pintado como si lo dinamitaran agravan con el supuesto remedio la pestosa enfermedad.

F.G. Dale a la línea, sin miedo. Logroño. 06.2025.

lunes, 8 de septiembre de 2025

En el infierno

F.G. La espera. Collage de imágenes encontradas. Cuaderno de las vistas. Primavera de 2025.

"Buscar y saber reconocer quién y qué, en medio del infierno, no es infierno, y hacer que dure, y dejarle espacio."

Ítalo Calvino. Las ciudades invisibles. (Citado como proemio de su libro Casi por Jorge Bustos. Libros del Asteroide, 2024.

F.G. La puerta de salida. Collage de imágenes encontradas. Cuaderno de las vistas. Primavera de 2025.