Mostrando entradas con la etiqueta Ingmar Bergman. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ingmar Bergman. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de diciembre de 2022

Visiones

Ingmar Bergman fotografiado por Irving Penn en 1964.
(...) «Y entonces él junta los pulgares con los índices de la mano contraria y hace un rectángulo y la mira a través de él. Guiña un ojo y la mira con el otro. Hace una foto. La encuadra con los dedos. Ella se queda quieta y mira muy seria el rectángulo. No es una cámara de verdad, si llega a ser una cámara de verdad ella se habría retorcido y se habría preguntado cómo saldría en la foto.»(...)

Linn Ullmann. Los inquietos. 
Traducción de Ana Flecha MarcoGatopardo Ediciones, 2021.
Ingmar Bergman. Fotograma de La hora del lobo. 1968.

martes, 29 de noviembre de 2022

Escuchar desde los ojos

Ingmar Bergman con su hija Linn Ullmann durante el rodaje de Sonata de otoño. 1978. Foto de Arne Carlsson.
«Mi padre llegó a Hammars en 1965, tenía cuarenta y siete años, y decidió hacerse una casa allí. El lugar del que se había enamorado era una playa desierta de piedras, con unos cuantos pinos torcidos. Se sintió identificado con el lugar desde el principio, supo que era su sitio. Encajaba con su idea más profunda de las formas, las proporciones, los colores, la luz y los horizontes. También había algo con los sonidos. Como dijo Albert Schweitzer, en su obra en dos tomos sobre Bach, hay mucha gente que cree que ve un cuadro cuando en realidad lo está escuchando. Lo que mi padre vio y oyó ese día en la playa no hay forma de saberlo, pero allí fue donde empezó todo; (...)» 

Linn Ullmann. Los inquietos. Traducción de Ana Flecha Marco. Gatopardo ediciones, 2021.
Linn Ullmann, niña, con sus padres, Liv e Ingmar.