| F.G. Casa para pájaros. Ensamblaje de objetos encontrados. 10.2021. Foto: Gabriel Santolaya. |
El punto de partida está en tres cedazos cilíndricos utilizados para calibrar pepinillos en la antigua cooperativa agrícola de Nalda que me regaló el artista Carlos Ramírez Zorromono.
| F.G. Casa para pájaros. Ensamblaje de objetos encontrados. 10.2021. Foto: Gabriel Santolaya. |
Mis querencias me llevaban a intervenir en la "perspectiva Tatlin" y plantear una torre creciente y desequilibrada, pero las características de los cilindros abiertos, todos de igual diámetro, exigían una verticalidad que garantizara su estabilidad.
Buscando firmeza los cilindros inferiores se fueron abriendo, y el superior, libre de la rótula articuladora, voló, aunque dentro de sus limitadas posibilidades.
El desajuste movió el conjunto, y las varillas verticales generaron un atractivo dinamismo "muaré".
Así que lo que se preveía torre acabó siendo casa abierta, apoyada en el suelo y despejada hacia el cielo, con acceso franco en todos sus niveles. Ejerció de maestro embridador Carmelo Argáiz, artista y anfitrión.
Mientras llegan los convocados a esta "casa para pajaros", en la galería suena el Catalogue d´oiseaux de Olivier Messiaen.
| F.G. Casa para pájaros. Ensamblaje de objetos encontrados. 10.2021. Foto: Gabriel Santolaya. |
Mientras llegan los convocados a esta "casa para pajaros", en la galería suena el Catalogue d´oiseaux de Olivier Messiaen.
| F.G. Los tres cilindros de Nalda. 05.2021. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario