 |
Visita a la cueva de Lascaux en 1940. |
"Andar. Caminar. Perderse y descubrir. Ser sorprendido o pasar por alto. Mirar en la oscuridad, que es difícil. Un muro. Seguir las sombras en movimiento. Dejarse llevar. Flotar, tumbarse, gatear, erguirse. Levantar la cabeza. Techo. Nota: mejor mirar por encima de la cabeza. Ver estrellas, no, eso no son estrellas, ojos quizá, sí, ojos que te miran desde arriba, desdeñosos. |
Musée National de Préhistoire. Les Eyzies-de-Tayac-Sireuil. Foto de F.G. |
En el suelo, un montón de piedras. Protuberancias. Nota: cuidado dónde pones los pies.
 |
Panel de pequeños hallazgos recogidos en el Musée National de Préhistoire. Les Eyzies-de-Tayac-Sireuil. Foto de F.G. |
Bajo una mirada oscura, un carbón en un hueco. Vestigio de un gesto. Lugar de los bosquejos, de los planos, de los sueños. Contamos una historia. No, no es una historia. Hay varias, siempre hay varias historias dentro de una historia." (...)
Aurélien Mauplot. Les mondes invisibles. Primer fragmento del texto de presentación de su exposición en el Musée National de Préhistoire. Les Eyzies-de-Tayac-Sireuil. 2025.
 |
Grabados de mamuts, bisonte, cérvido y caballos en la cueva de Bernifal. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario