 |
| Arca de Noé. |
Cuenta el bibliotecario Borges en El idioma analítico de John Wilkins que un tal Doctor Franz Kuhn atribuía a cierta enciclopedia china titulada Emporio celestial de conocimientos benévolos la siguiente clasificación del reino animal:
 |
| Miguel Calatayud y Carlos Pérez. Kembo. |
" (a) pertenecientes al Emperador, (b) embalsamados,
 |
| Dani Sanchis. Puzzle. 2011. |
(c) amaestrados,
 |
| Gunter Rambow. NPDSU. 1968. |
(d) lechones, (e) sirenas,
 |
| Armando Testa. Circa 1950. |
(f) fabulosos, (g) perros sueltos, (h) incluidos en esta clasificación, (i) que se agitan como locos,
 |
| Diamond Python. Morelia Spilota. 1788. |
(j) innumerables, (k) dibujados con un pincel finísimo de pelo de camello, (l) etcétera,
 |
| Jan Lenica. |
(m) que acaban de romper el jarrón, (n) que de lejos parecen moscas."
 |
| Pez aerostático. Carta de St. Just a Montgolfier. 1784. |
No hay nada como viajar para ampliar las entendederas, porque hay vida (mucha, y buena) más allá del propio ombligo.
 |
| Christian Northeast. |
Y, puestos a ser arbitrarios, por lo menos, ver mundo.
Un tío metódico el buen Noé.
ResponderEliminar